home Legislativas Pide el Pleno al IMPI proteger denominación de origen del chile de Simojovel y al queso de bola de Ocosingo

Pide el Pleno al IMPI proteger denominación de origen del chile de Simojovel y al queso de bola de Ocosingo

En votación económica, la Cámara de Diputados aprobó exhortar al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para que, en uso de sus atribuciones y facultades, inicie los estudios y trámites necesarios a efecto de emitir la declaración de protección de la denominación de origen o indicación geográfica correspondiente al Chile de Simojovel, y al Queso de Bola de Ocosingo, para proteger, incentivar y dar a conocer la riqueza material y gastronómica del estado de Chiapas.

El acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), menciona que la protección de las denominaciones de origen constituye un reconocimiento a la existencia de ciertos productos que gozan de características propias, que los dotan de una calidad superior, las cuales son esencialmente atribuidles al lugar de donde proceden, considerando tanto las particulares condiciones naturales presentes en ese lugar, como la utilización de ciertas técnicas tradicionales de producción o extracción.

Indica que el queso de Ocosingo o queso de bola, es un manjar. Se trata de un alimento de sabor inconfundible. La bola está formada por una costra de queso de leche descremada, que alberga en el interior un queso con una maduración de por lo menos 20 días. Es típico de Ocosingo, Chiapas, donde su proceso de producción nació a partir de la necesidad de su conservación debido a las condiciones geográficas que imperan en la región. Su interior se come desmoronado o untado y la costra, si se asa o fríe, también se puede consumir.

Ocosingo, añade, es el nombre del municipio y del pueblo donde fue creado y se trata de una demarcación de clima cálido y húmedo, dentro del que se circunscribe la Selva Lacandona.

El chile Simojovel es un chile seco pequeño muy picante, de color rojo y forma cónica, mide 2 cm de largo y 2.5 en su parte más ancha, que solo se cultiva en Chiapas. El nombre que se le asignó se debe a su lugar de origen, el municipio de Simojovel, Chiapas y se comen fritos, asados, en el frijol, dentro de los tamales de bola, o molcajeteados con ajo, sal, puerros picados y limón. 

Argumenta que los chiapanecos usan mucho este chile preparado con pocos ingredientes en cualquier platillo que tenga frijoles o que esté hecho a base de frijoles. Aunque también se puede usar en platillos que tengan puerco o pollo.

Por otra parte, se ratificó, en votación económica, un oficio de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en relación a cambio de integrantes y de juntas directivas de comisiones.

Dictámenes con punto de acuerdo

De igual modo, el Pleno cameral aprobó, en votación económica, 64 dictámenes con punto de acuerdo en temas de migración, agricultura, cultura, educación, igualdad de género, movilidad, protección civil y prevención de desastres, procesos electorales, relaciones exteriores, salud, zonas metropolitanas, comunicaciones y transportes, vivienda, medio ambiente, energía, derechos humanos, economía, grupos vulnerables, ciencia y tecnología y sobe diversidad.

 

 

Boletín de prensa