Uno de los problemas más cotidianos en el derecho civil tiene que ver con el tema de los desalojos de casas habitación o inmuebles, ya sea por operaciones de arrendamiento o de forma ilegal o por mala fe. En el caso de nuestro país México, el tema es complicado ya que por derecho constitucional se …
En la sociedad, más allá de cualquier consideración actual, se le ha concedido a la familia una importancia relevante como una célula necesaria para vida económica, social y educativa en la sociedad. De tal manera, se ha instrumentado procesos civiles con solemnidad para integrar a los matrimonios o reconocimiento de las personas que sin llegar …
Uno de los derechos fundamentales de cualquier individuo como una persona que tiene derechos y obligaciones es la identidad. Es por ello de que apenas uno nace y junto con él los derechos y obligaciones que se adquieren por ser parte de la sociedad se obliga a tener que darle un nombre al niño o …
Uno de los derechos primarios que constituye un fundamento para el sistema jurídico contemporáneo, es el derecho de propiedad. Esto surge como un elemento necesario cuando el hombre transitó de la condición nómada a sedentaria, con el cual se fueron formando los primeros asentamientos humanos y la exigencia de contar con instrumentos legales que permitan …
Unos de los documentos más importantes en la vida de todos los individuos: es sin duda los contratos. Esos documentos son parte esencial para regular diferentes aspectos de la vida humana. Es por ello de que hay contratos en los ámbitos civiles, laborales, profesionales y hasta comerciales. La comprensión de qué es un contrato como …
En la perspectiva moderna y actual de los Derechos Humanos se conciben como aquellos derechos fundamentales que el Estado debe reconocer, es decir, que preexisten a la conformación misma del Estado, del gobierno y de la autoridad. No es una cuestión de otorgamiento, como se concebía hasta hace algunos pocos años. Es por eso la …
Hace algunos años se me comentaba en una visita a la oficina del Registro Civil en Yucatán: los lunes y viernes se dedicaban al matrimonio; mientras que, los martes, miércoles y jueves al divorcio. El matrimonio es la institución civil que da fundamento legal a la constitución de la familia. Implica una serie de derechos …
Con fundamento en el artículo 4° de la Constitución Política Mexicana (CPEUM) una de las obligaciones para los padres o quienes ejerzan la patria potestad o tutela de menores de edad es “… preservar el derecho de los menores a la satisfacción de sus necesidades y a la salud física y mental”. Atendiendo y cumpliendo …
Es la disolución del vínculo del matrimonio y deja a los cónyuges en aptitud de contraer otro. Clasificación Voluntario.- es cuando se solicita de común acuerdo por los cónyuges y se substanciara administrativamente o judicialmente según las circunstancias del matrimonio. Necesario.- es cuando cualquiera de los cónyuges lo reclama ante autoridad judicial fundada en una …
Matrimonio. Es la unión libre de un hombre y una mujer para realizad la comunidad de vida, en donde ambos procuran respeto, igualdad y ayuda mutua con la posibilidad de procrear hijos de manera libre, responsable e informada. Debe celebrarse ante el juez del Registro Civil y con las formalidades que exige la ley. Derechos …