home Legislativas Combatir y erradicar la corrupción es uno de los principales objetivos de nuestro país: Cuauhtémoc Ochoa

Combatir y erradicar la corrupción es uno de los principales objetivos de nuestro país: Cuauhtémoc Ochoa

Las y los integrantes de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción aprobaron con 28 votos a favor el dictamen de la iniciativa para combatir las redes de participación y de complicidad en materia de responsabilidades administrativas, señaló 

 

Palacio Legislativo, 18-11-2022 (Notilegis).- El diputado Cuauhtémoc Ochoa Fernández (Morena) afirmó que combatir y erradicar la corrupción es uno de los principales objetivos del Gobierno de México y «legislar al respecto es lo que convoca a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción». 

Lo anterior, en su participación para fundamentar el dictamen respecto a su iniciativa que adiciona el artículo 80 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y que fue aprobado por unanimidad en Comisión.

«Esta iniciativa busca incorporar a la Ley General de Responsabilidades Administrativas que para la determinación de las sanciones administrativas que imponga el tribunal de los servicios públicos y derivado de los procedimientos por la comisión de faltas administrativas graves, se dará a considerar si hubo participación coordinada de servidores públicos, o de estos, en particular en la comisión de dichas faltas», afirmó.  

Asimismo, agregó, se pretende inhibir y combatir el que se den formas asociativas entre servidores públicos o entre éstos y los particulares para violar la ley, «con el fin de enriquecerse de manera ilícita entre los presuntos infractores, así como, el desvío de recursos para campañas políticas».

«Cabe aclarar que la figura que tal y como lo establece el dictamen y que proponemos incluir en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, no es equiparable al concepto de la delincuencia organizada», indicó.  

Ya que, refirió, este concepto ilustra las consecuencias que las redes de corrupción pueden detonar, por ello, consideró que «al combatir las redes de participación y de complicidad en materia de responsabilidades administrativas se podrá inhibir y combatir la delincuencia organizada». 

«El proyecto de decreto se refiere a las faltas administrativas de los servidores públicos catalogados como graves en los términos de la ley y cuya sanción corresponde al Tribunal Federal de Justicia Administrativa», informó. 

En tal sentido, subrayó el diputado de Morena, el dictamen se enriquece al incorporar un artículo transitorio segundo que permite realizar los ajustes necesarios a las disposiciones normativas del Tribunal Federal, «para salvaguardar la correcta aplicación de la reforma propuesta y que establece un plazo de 180 días». 

Finalmente, el documento se turnó a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su trámite legislativo y se contempló que se suba al Pleno para la sesión ordinaria del jueves 8 de diciembre, en el marco del Día Internacional Contra La Corrupción.

 

 

 

 

Boletín de prensa