Concepto de persona

Persona. Es  el  ente  al  que  el  orden jurídico  confiere  la  capacidad  para  que  le  puedan  ser  imputadas  las  consecuencias  establecidas por la norma, los que se traducen en derecho subjetivo y deber jurídico Clasificación Persona Física.-  ser  con   materialidad  a  quien  el   Derecho   reconoce  ciertos  atributos,  conocidos  como Personas Morales.-  organización  de  personas o  …

Interpretación jurídica

Jurídicamente hablando interpretar una ley es investigar y explicar su sentido. Interpretación gramatical: Según este sistema se atiende al significado literal de cada palabra que entra en  los textos legales. Interpretación lógica: Con apego al  método anterior debe suponerse que el  legislador expresó su  pensamiento  con propiedad de lenguaje. Interpretación sistemática: Cuando  la  institución jurídica …

Principio de Supremacía Constitucional

El  principio  de  supremacía  se  establece  en  forma  expresa  en  el  articulo  133  CPEUM  que  establece  que  la Constitución sera la ley suprema de toda la Union. El atributo de ser superior es imponible a particulares y organos de  autoridad;  todos  estan  sujetos  a  lo  que  disponga  su  texto.  Hay  sanciones  para  quienes  lo  desconozcan  o infrinjan. Constitutio …

Teoría del Estado

El Estado moderno Es  una  sociedad  humana  asentada  de  manera  permanente  en  el territorio  que  le  corresponde,  sujeta  a  un  poder soberano que crea, define y aplica un orden jurídico que estructura la sociedad estatal para obtener el bien público temporal de sus componentes. Elementos esenciales del Estado TERRITORIO: Asiento geográfico donde reside la población (elemento material) …

Elementos básicos de la lógica jurídica

Lógica.- Se  refiere a  lo que es congruente ordenando,  bien estructurado. Es la  parte de la filosofía que trata de  saber cómo desarrollar las ideas correctamente. Tiene dos niveles: La lógica natural.- consiste en pensar con orden, ilación, coherencia. La lógica científica. – que es una teoría y una técnica para perfeccionar la lógica natural. …

Derecho como ciencia

1. El derecho como ciencia Es la disciplina que estudia las dimensiones jurídicas con un método apropiado (fenómenos jurídicos). Sistematiza, interpreta e interroga las dimensiones fácticas(los hechos), conductas reales, normativa, (las reglas) y valorativa (directrices y fines como la justicia). Para su aplicación en la realidad concreta. Utiliza, como cualquier otra ciencia, definiciones, clasificaciones y …

Fuentes del Derecho

1.1. Concepto Procedimientos donde se crea y concreta el derecho. 1.2. Las fuentes en el ordenamiento mexicano Reales, formales e históricas. Formales.- Son  todos  aquellos  procesos  o  actos  a  través  de  los  cuales  se  identifica  a  las  normas  jurídicas  dotándolas de juridicidad  (validez). Reales o materiales.- Son todos aquellos contenidos normativos que constituyen la materia …