¿Democratización o demagogia judicial? La autodescalificación de la 4T y el fracaso anunciado

La reciente admisión por parte del presidente del Senado, el senador Fernández Noroña, sobre la existencia de candidatos a jueces federales con presuntos vínculos con el narcotráfico, ha encendido las alarmas sobre la viabilidad y las consecuencias de la reforma judicial impulsada por la llamada Cuarta Transformación (4T). Si bien la presidenta Claudia Sheinbaum ha …

Secretaría General de la OEA reconoce contribuciones y valores compartidos con Estados Unidos en 2024

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) reconoció hoy los US$55 millones en contribuciones voluntarias realizadas por Estados Unidos, a través de su Misión Permanente, a los programas y proyectos que la Organización implementó en 2024. En una ceremonia celebrada en la sede de la OEA en Washington, DC, el Secretario …

Siete décadas de avances en Derechos Humanos, pero aún hay grandes retos en la búsqueda de un mundo más justo: ICC México

En el Día Internacional de los Derechos Humanos, la organización mundial de las empresas advierte que estos se deben materializar en el día a día de cada ser humano, sin importar su nacionalidad, género, religión o cualquier otra condición   Ciudad de México, a 10 de diciembre de 2024. Desde la adopción de la Declaración …

Congreso del Estado de Yucatán abre convocatoria para reconocer al «Médico del Año» 2024

Mérida, Yucatán, 14 de octubre de 2024. El H. Congreso del Estado de Yucatán ha lanzado una convocatoria dirigida a los Poderes del Estado, organizaciones sociales y culturales del área de la salud, medios de comunicación y a la sociedad civil en general, para proponer a candidatos y candidatas que puedan ser merecedores del reconocimiento …

En Nicaragua, los derechos humanos retroceden de manera “constante y generalizada”

En su último informe anual, la Oficina de la ONU dedicada a monitorear las garantías fundamentales insta al Gobierno nicaragüense a liberar de inmediato a todos los detenidos arbitrariamente y a restablecer el espacio cívico en el país, lo que incluye el cese de la persecución y la restitución de las organizaciones de la sociedad …

Presentan en el Senado de la República fundación “Ifigenia Martínez Hernández”

La senadora de Morena llamó a generar nuevos acercamientos entre el gobierno y la sociedad civil En el Senado de la República la legisladora Ifigenia Martínez Hernández presentó la fundación que lleva su nombre, cuyo objetivo es dar continuidad a investigaciones especializadas, a fin de generar directrices de políticas públicas y acciones que impulsen el …

Los relatores de la ONU sufren amenazas por denunciar las violaciones de derechos humanos

Los ataques verbales, campañas despectivas en redes sociales y declaraciones agresivas de funcionarios estatales y de la sociedad civil contra los especialistas que denuncian violaciones de las garantías fundamentales deben cesar, señala un Comité de la ONU, que pide apoyo y solidaridad a todas las partes para que los relatores especiales y otros expertos cumplan …