home Ejecutivo Información sobre Acapulco: usa López Obrador 57% de video a criticar a la oposición

Información sobre Acapulco: usa López Obrador 57% de video a criticar a la oposición

En un video informativo sobre Acapulco, López Obrador dedicó más de la mitad del tiempo para criticar a la oposición

 

NOTIPRESS.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dedicó más de la mitad del tiempo de un video publicado en X para criticar a la oposición en lo que se suponía era informar sobre el estado de Acapulco tras paso del huracán Otis. Unos 14 minutos y 10 segundos le dedicó el mandatario a críticas contra la oposición en un video de poco más de 24 minutos.

 

«Me comunico con todos ustedes, todos los mexicanos, en especial con los guerrerenses, para informar sobre la situación de Acapulco. Es importante que ustedes conozcan lo que sucedió y lo que estamos haciendo para enfrentar esta emergencia», comenzó diciendo el mandatario mexicano en un video de X de poco más de 24 minutos.

 

Tras el paso del huracán Otis en la costa de Guerrero, Acapulco, la polémica no se detiene debido a las críticas de una parte de la ciudadanía hacia el jefe del Ejecutivo por la reacción del Gobierno ante la crisis causada por el evento climatológico el 25 de octubre de 2023. El mandatario fue blanco de críticas por usuarios de redes sociales, comunicadores y políticos de la oposición. El mismo día del evento, Carlos Loret de Mola cuestionó desde Latinus a López Obrador por trasladarse vía terrestre a la zona afectada, pese a tener vehículos militares con tecnología suficiente para arribar al lugar con rapidez y seguridad. También confrontó el comunicador con el mandatario al señalar que los protocolos dictan que quien asiste a un evento de la naturaleza de Otis, debe ser parte de la solución y no del problema, esto porque el Jeep en el que se trasladó en una parte del viaje se atascó en el lodo.

 

Todo el periplo realizado por AMLO para llegar a Acapulco luego del paso del huracán Otis fue duramente criticado en redes sociales. En la conferencia matutina del 26 de octubre, el Presidente, sin dar una explicación al cuestionamiento del comunicador, se lanzó contra Loret de Mola y lo llamó «periodista corrupto». Sin embargo, en el video publicado en X el 28 de octubre, aunque no menciona al comunicador, reconoce que no está presente durante el fin de semana en la zona afectada porque es más útil coordinando acciones desde Palacio Nacional. Asimismo, expresó no tener intención de convertir la situación en un espectáculo.

 

«No estoy porque creo que ayudo más coordinando desde aquí», refirió y luego remató, «no quiero hacer de esto un espectáculo».

Criticas a la oposición

«Hay mucha desinformación, mucha politiquería. Quieren utilizar la desgracia con propósitos electorales, nuestros opositores, que son muy viles los conservadores, zopilotean, no les importa el dolor de la gente. Quieren dañarnos».

Se lanzó contra los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, también contra medios de comunicación: «puras mentiras», refirió sobre atención médica, inseguridad y personas fallecidas.

«Que no haya ninguna excusa, ningún pretexto de estos buitres»

«Toda esta gente tan irresponsable, de malas entrañas. Todos estos conservadores, reaccionarios, que están pensando en ellos»

«No quiero hacer lo mismo que se hacía antes», se defendió por no visitar nuevamente la zona afectada

Información útil del estado de Acapulco

AMLO aseguró, hay dinero para atender la crisis causada por el huracán Otis y se comprometió a poner de pie a Acapulco. Por su parte, la secretaria de Seguridad, Rosa Isela Rodríguez confirmó el fallecimiento de 29 hombres y 10 mujeres. Agregó, hay mil servidores públicos realizando el censo casa por casa.

 

Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa, informó, el 28 de octubre se distribuyeron 8 mil 170 despensas y 16 mil litros de agua y anticipó, llegarán 20 mil despensas durante el día. El puente aéreo se mantiene en funcionamiento y tan solo el 27 de octubre se realizaron 8 operaciones aéreas con despensas y agua. Durante la comunicación telefónica con el Presidente, el secretario confirmó, hay 15 mil elementos disponibles para salvaguardar la seguridad en Acapulco.

 

Rafael Ojeda, secretario de la Marina, confirmó que el aeropuerto de Acapulco opera desde el 26 de octubre y el 27 de octubre arribaron nueve vuelos provenientes de la Ciudad de México de Volaris, Viva Aerobús y Aeroméxico. También seis vuelos de la Marina y se prevé lleguen 3 vuelos con ambulancias aéreas. «Se puede decir que el aeropuerto en un 90% ya está operando normal, únicamente en vuelos diurnos», refirió.

 

AMLO confirmó, el servicio eléctrico se restableció con la puesta en funcionamiento de 15 torres de alta tensión, de 35 afectadas. Asimismo, de 550 mil usuarios afectados, el presidente confirmó, se atendieron a 280 mil, un 50.9% de la población ya cuenta con servicio eléctrico al momento de publicar esta nota, según información de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

Asimismo, anticipó que hay negociaciones con el sector bancario público para ofrecer «créditos baratos». También dijo, se avanzó con aseguradoras para agilizar el tiempo de respuesta. En este contexto, transmitió que las aseguradoras adelantarán un 40% del monto asegurado a los damnificados, en lo que denominó, «40% a la palabra». Fueron 10 minutos y 24 segundos de información, según el título de la publicación en X, «Información sobre Acapulco» y 14 minutos y 10 segundos dedicados a criticar a la oposición y medios de comunicación.