home Legislativas Plantea María de Jesús Páez reconocer plenamente derechos de la niñez y adolescencia afromexicana

Plantea María de Jesús Páez reconocer plenamente derechos de la niñez y adolescencia afromexicana

La diputada del PT alerta que el porcentaje de personas afrodescendientes mayores de 15 años de edad analfabetas es superior al nivel nacional

 

Palacio Legislativo, 05-02-2023 (Notilegis).- La diputada María de Jesús Páez Güereca (PT) propuso reformar la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes a efecto de establecer, de manera clara, que sus derechos se reconocen plenamente.

Esto, con el fin de evitar vacíos o lagunas jurídicas que lleven a la imprecisión en la aplicación de derechos fundamentales de la niñez afromexicana.

«De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2020, en México viven 2 millones 576 mil 213 personas que se reconocen como afromexicanas, que representan 2 por ciento de la población total del país. De este sector de la población, el 21 por ciento tiene de 0 a 14 años de edad; y 26 por ciento, de 15 a 29 años y el grado promedio de escolaridad es de 9.8, lo que significa poco más de la secundaria concluida», informó.

 La legisladora alertó que el porcentaje de personas afrodescendientes mayores de 15 años de edad analfabetas, es decir, que no saben leer ni escribir es de 5 por ciento, cifra ligeramente superior al nivel nacional que es de 4.7 por ciento, que los sitúa en una posición de mayor vulnerabilidad en comparación con el resto de la población.

«En materia de protección de las niñas, niños y adolescentes, en particular de los menores afromexicanos, la ausencia de leyes sobre su reconocimiento y protección ha sido un obstáculo para el resguardo de sus derechos; sin embargo, a través de diversas reformas la Cámara de Diputados ha ido construyendo un marco jurídico que permite protegerlos, y esta iniciativa va en ese sentido», explicó.

Finalmente, la integrante de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia dijo que con estas modificaciones se le dará a este sector de la población acceso al goce pleno de los derechos reconocidos en la ley.

 

 

 

 

Boletín de prensa