De acuerdo con el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es un derecho de los mexicanos contar con una vivienda digna donde pueda uno pernoctar y convivir con los demás miembros de su familia. Sin embargo, para una gran mayoría de los mexicanos, sobre todo de la población del sector …
Uno de los derechos fundamentales de cualquier individuo como una persona que tiene derechos y obligaciones es la identidad. Es por ello de que apenas uno nace y junto con él los derechos y obligaciones que se adquieren por ser parte de la sociedad se obliga a tener que darle un nombre al niño o …
Una de las actividades cotidianas de los abogados o especialistas del Derecho en la elaboración de muchos tipos de documentos que, por su complejidad pero sobre todo por los efectos jurídicos que entrañan, se deben cumplir con las mejores características de una redacción moderna y pertinente. Lo positivo es que el mundo global y tecnológico …
Uno de los derechos primarios que constituye un fundamento para el sistema jurídico contemporáneo, es el derecho de propiedad. Esto surge como un elemento necesario cuando el hombre transitó de la condición nómada a sedentaria, con el cual se fueron formando los primeros asentamientos humanos y la exigencia de contar con instrumentos legales que permitan …
Unos de los documentos más importantes en la vida de todos los individuos: es sin duda los contratos. Esos documentos son parte esencial para regular diferentes aspectos de la vida humana. Es por ello de que hay contratos en los ámbitos civiles, laborales, profesionales y hasta comerciales. La comprensión de qué es un contrato como …
En la perspectiva moderna y actual de los Derechos Humanos se conciben como aquellos derechos fundamentales que el Estado debe reconocer, es decir, que preexisten a la conformación misma del Estado, del gobierno y de la autoridad. No es una cuestión de otorgamiento, como se concebía hasta hace algunos pocos años. Es por eso la …
En México se ha desarrollado toda una tradición jurídica con la consolidación de una tercera rama del Derecho que se anexa a las dos tradicionales que durante muchos años lo caracterizaban. Al Derecho Público y Derecho Privado se complementan con el Derecho de Seguridad Social. Mientras el primero se trata sobre la cosa pública y …
Hace algunos años se me comentaba en una visita a la oficina del Registro Civil en Yucatán: los lunes y viernes se dedicaban al matrimonio; mientras que, los martes, miércoles y jueves al divorcio. El matrimonio es la institución civil que da fundamento legal a la constitución de la familia. Implica una serie de derechos …
Con fundamento en el artículo 4° de la Constitución Política Mexicana (CPEUM) una de las obligaciones para los padres o quienes ejerzan la patria potestad o tutela de menores de edad es “… preservar el derecho de los menores a la satisfacción de sus necesidades y a la salud física y mental”. Atendiendo y cumpliendo …
Para las personas comunes e inclusive para los nuevos estudiantes de Derecho causa confusión inicialmente la terminología y diferencia entre un juez, un magistrado y el ministro. Sin embargo, tal diferenciación no es difícil de entender si tenemos muy en claro cual es la forma de integración y estructura del Poder Judicial de la Federación. Por …