home Generales Manifestantes rompen puerta e intentan ingresar al palacio presidencial de México

Manifestantes rompen puerta e intentan ingresar al palacio presidencial de México

CIUDAD DE MÉXICO, 6 mar (Reuters) – Manifestantes que reclaman justicia por la desaparición de 43 estudiantes en México en 2014 derribaron el miércoles una de las puertas de acceso al palacio presidencial, mientras el mandatario Andrés Manuel López Obrador celebraba adentro su conferencia de prensa diaria.

El grupo protestaba desde muy temprano el miércoles frente al edificio barroco construido en el siglo XVI, ubicado en el centro histórico de la capital mexicana. Horas después, un puñado de ellos usó una pickup de la empresa eléctrica estatal CFE para arremeter, en reversa, contra una puerta lateral del palacio hasta abrirla, según imágenes de televisión.

Sin embargo, poco después de que algunos lograron ingresar al recinto histórico, personal de seguridad usó polvo de extintores para hacerlos retroceder e impedir que lleguen a donde estaba el mandatario, quien durante la campaña que lo llevó a la presidencia en 2018 se comprometió a resolver el «caso Ayotzinapa».

Consultado sobre el incidente por una periodista en su rueda de prensa, López Obrador afirmó que los iba a atender otra autoridad, no él, y agregó que el objetivo del Gobierno es seguir investigando para dar con el paradero de los jóvenes, desaparecidos en uno de los casos más sonados de violencia del Estado en América Latina.

«Me importa encontrar a los jóvenes (pero) la actitud, no de los padres, sino de los asesores y de las organizaciones que supuestamente defienden derechos humanos, es una actitud política, muy de confrontación en contra nuestra, de provocación», sostuvo el mandatario conocido como AMLO.

«Estamos dedicados y estamos avanzando mucho en la investigación, pero lo que sucede es que ellos están siendo manipulados», agregó.

Un grupo de expertos concluyó el año pasado que militares, policías y autoridades locales y estatales, así como órganos de inteligencia del Estado, colaboraron con criminales en el secuestro y desaparición de los estudiantes del magisterio en septiembre de 2014.

Los abogados y deudos de las víctimas aseguran que el gobierno de AMLO no ha avanzado en el caso por proteger al Ejército. El mandatario ha negado esta acusación.

«El presidente López Obrador ha traicionado al movimiento, a los padres y a todos los mexicanos al claudicar en su deber con la investigación de los 43 normalistas de Ayotzinapa», dijo más temprano Vidulfo Rosales, abogado de las víctimas.