home Legislativas Legado de Porfirio Muñoz Ledo, que la autoridad política se ejerza con pluralidad y contrapesos que eviten la concentración del poder: GPPRI

Legado de Porfirio Muñoz Ledo, que la autoridad política se ejerza con pluralidad y contrapesos que eviten la concentración del poder: GPPRI

Honramos al demócrata, que sirvió noblemente a su patria y se convirtió en hombre de Estado, aseveró la diputada Marcela Guerra, en homenaje póstumo

El decano Augusto Gómez Villanueva recordó reuniones de don Porfirio con el diputado Alejandro Moreno, para diseñar una estrategia que permitiera a México librarse del riesgo de la violencia y la anarquía

 

Palacio Legislativo, 10-07-2023 (Notilegis).- A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la diputada Marcela Guerra Castillo y el diputado Augusto Gómez Villanueva reconocieron la trayectoria del político Porfirio Muñoz Ledo, al señalar que fue un constructor de la democracia mexicana y un personaje fundamental para refundar las instituciones de nuestro país. 

En el homenaje póstumo en el Palacio de San Lázaro, la diputada Marcela Guerra Castillo aseveró que este día se honra a un hombre congruente, culto, tribuno implacable, excelente conversador y demócrata, que sirvió noblemente a su patria y se convirtió en hombre de Estado.

En un comunicado subrayó que el legado de Muñoz Ledo es la lucha para que la autoridad política se ejerza siempre dentro de la pluralidad y en el marco de los contrapesos que eviten la concentración del poder, por lo que, consideró, es un actor fundamental del panorama político mexicano en los últimos 50 años.

Porfirio, destacó la también vicepresidenta de la Mesa Directiva, fue un rebelde de la política que siempre luchó por consolidar su idea de fortalecer la República a través de un proceso de transición a la democracia.

Recordó que cuando fue la alternancia, el político propuso refundar las instituciones mediante la aprobación de una nueva Constitución que consolidara el cambio de régimen político y sentara las bases de una nueva democracia en México.

Desde su curul, el decano del recinto de San Lázaro, el diputado Augusto Gómez Villanueva remarcó que Muñoz Ledo fue la voz de una generación que reclamó por la libertad y el uso de la razón, para continuar la construcción de las instituciones democráticas de México.

«Nuestro acercamiento afectivo, político, ideológico, propició nuestras reuniones de reflexión con el presidente de nuestro partido, Alejandro Moreno, para ser propicio el diseño de una estrategia que permitiera a México librarse del riesgo de la violencia y la anarquía o la dictadura, y retomar el camino de la democracia y para ello convocar a un nuevo pacto social», dijo. 

Su última voluntad, relató Gómez Villanueva, fue que se integrara su oleo en el salón de presidentes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Después de recordar que fueron compañeros de lucha desde la universidad, compartiendo siempre diálogos por el bienestar del país, subrayó que su herencia se medirá por su gran aportación a la libertad política y a la justicia en México, «sobre todo en momentos difíciles que vive el país y el mundo, en donde se requiere de su talento, de su imagen, de su capacidad, de su experiencia». 

Nos reunimos para honrar al hombre culto, resaltó Marcela Guerra, al lector compulsivo, excelente conversador y ágil bailarín de pasos dobles, pero, sobre todo, al demócrata que entendió que las personas dedicadas a la política son resolutores de conflictos, tejedores de soluciones, constructores de futuro y también defensores de las libertades.

 

 

 

 

Boletín de prensa