home Sin categoría Firma legal LEX & CO contra el fraude de seguros

Firma legal LEX & CO contra el fraude de seguros

Antes de adquirir un seguro, es de vital importancia contar con la suficiente información sobre la compañía aseguradora, principalmente en lo que respecta a su registro, ya que, si no se encuentra acreditada ante órganos reguladores como la Condusef, el riesgo de fraude es muy elevado. Así lo mencionó Carlos Figueroa, abogado titular de firma legal LEX & CO, especializado en fraudes de seguros.

Datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) señalan que, a lo largo de 2022, se recibieron más de 6,000 reclamaciones en contra de compañías de seguros, lo cual representa un aumento de 2.6 por ciento en comparación con cifras de 2021.

Distinguiendo aseguradoras legales de las ilegales

Carlos Figueroa distinguió entre dos tipos de aseguradoras. Las primeras son aquellas que se encuentran reguladas de conformidad con la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas. Estas compañías de seguros cumplen con toda la reglamentación requerida y cuentan con la autorización de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) para prestar sus servicios. Dicha institución es la encargada de su regulación y vigilancia.

En contraparte, mencionó también a las segundas, las cuales suelen provenir en su mayoría del extranjero para ofrecer sus servicios en el país sin ningún tipo de autorización por parte de la CNSF. En la mayoría de los casos, no cuentan con representación ni oficinas en México y, por ende, no pagan impuestos. Suelen ser conocidas como offshore.

De acuerdo con el litigante, este tipo de aseguradoras suelen recurrir a una variedad de artimañas con tal de rechazar el siniestro y deslindarse, sin importar que este no sea rechazable. Por ejemplo, cuando las reclamaciones se presentan, estas compañías no acusan de recibidos los documentos que sus asegurados les entregan. De esta forma, el asegurado no tiene manera de probar que sí entregó la documentación correcta.

Falta de cultura e información

El abogado titular de LEX & CO resaltó que, de la misma forma que las aseguradoras, los agentes de seguros también deben contar con autorización de la CNSF y presentar diversos exámenes y pruebas para certificar que cuentan con los conocimientos necesarios para orientar a los asegurados, lo cual se debe realizar cada tres años.

El abogado titular de LEX & CO lamentó la falta de cultura judicial que prevalece en el país, así como la falta de información producto del desinterés de muchas personas en estos temas de suma importancia. Hizo un llamado a la población a buscar asesoría legal, sobre todo en aquellos casos donde las aseguradoras tarden más de 30 días en dictaminar el siniestro, lo cual consideró un evidente foco rojo que podría indicar que se está ante un potencial fraude.

Boletín de prensa