1º Su Abogado duerme. Puede parecerle hasta mentira, pero su Abogado necesita dormir como cualquier otra persona. Sólo llame a su móvil o al teléfono de la casa en caso de real emergencia, de lo contrario, llame a su despacho.2º Su Abogado come y bebe. Parece increíble, pero es verdad. Necesita alimentarse y tiene adecuado …
1. Algunos conceptos jurídicos fundamentales 1.1. El concepto de sanción Es pena o castigo que con carácter coercitivo establece un sistema jurídico, para el supuesto de que incumplió con lo dispuesto en una norma. – La sanción impuesta por el Derecho es coactiva. – La coacción es un elemento de la sanción, pero no es …
1.1. Concepto Procedimientos donde se crea y concreta el derecho. 1.2. Las fuentes en el ordenamiento mexicano Reales, formales e históricas. Formales.- Son todos aquellos procesos o actos a través de los cuales se identifica a las normas jurídicas dotándolas de juridicidad (validez). Reales o materiales.- Son todos aquellos contenidos normativos que constituyen la materia …
2. La norma jurídica 2.1. Concepto de la norma jurídica Conjunto de preceptos que son regidas por el Estado. En derecho la palabra norma suele usarse en 2 sentidos diferentes, uno en sentido amplio, lo que se conoce como latu sensu que debe entenderse como toda norma de comportamiento obligatoria o no; y en un …
1. El concepto de derecho El derecho tiene como finalidad encauzar la conducta humana para hacer posible la vida gregaria; y es el conjunto de normas jurídicas impero-atributivas (ordena y concede facultades) que rigen la conducta externa de los hombres en la sociedad, las cuales pueden imponerse a sus destinatarios mediante el empleo de la …