Los cárteles mexicanos no participan en la actual violencia en Ecuador, según expertos

Ciudad de México, 10 ene (EFE).- El narcotráfico mexicano, encabezado por los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), no está vinculado de forma directa con el actual episodio de violencia en Ecuador, aunque sí tienen influencia en sus organizaciones criminales, según expertos consultados por EFE. Ecuador vivió una jornada de terror este martes …

Estados Unidos prevé la primera ejecución por hipoxia de nitrógeno, expertos en derechos humanos llaman a no llevarla a cabo

El estado de Alabama aplicaría el castigo el 25 de enero a un condenado por asesinato que lleva más de 30 años en el corredor de la muerte. Un grupo de expertos de la ONU advierte que la asfixia por respirar sólo nitrógeno violaría la prohibición de la tortura establecida en una convención internacional de …

Israel-Palestina: Expertos en derechos humanos piden un alto el fuego para prevenir un genocidio palestino

“El tiempo se agota” aseguran siete relatores independientes de las Naciones Unidas, frustrados con el rechazo de Israel a “terminar con los planes para diezmar la asediada Gaza”. Los expertos calificaron el ataque al campo de refugiados de Yalabia como “un crimen de guerra”.   «Seguimos convencidos de que el pueblo palestino corre un grave …

Analizan en el Senado desafíos de medio ambiente y salud en la Ciudad de México

Justicia ambiental implica garantizar la participación ciudadana en la toma de decisiones, coinciden expertos.     A fin de analizar los avances y desafíos de la política ambiental y su interaccion con la calidad del aire, a través de un enfoque multidiciplinario, en el Senado de la República continuó el foro «Voces de la Ciudad de …

Guatemala debe modernizar profundamente su sistema de justicia penal, señalan expertos de la ONU

Durante una visita al país, una delegación para la prevención de la tortura documentó unas condiciones que podrían comportar malos tratos o tortura en prisiones y otros lugares de privación de la libertad.    Tras concluir su segunda visita al país, expertos en derechos humanos de la ONU* pidieron este martes a Guatemala salvaguardar los …

El racismo sistémico impregna la Policía y la Judicatura de Estados Unidos, señalan expertos

Un informe sobre la situación en el país norteamericano contiene testimonios de mujeres negras que fueron encadenadas para dar a luz en prisión y de reclusos varones obligados a trabajar en condiciones parecidas a las de los esclavos en las plantaciones.    El racismo en Estados Unidos, herencia de la esclavitud, la trata de esclavos …

Expertos en derechos humanos advierten de los retos para hacer justicia a las víctimas de guerra ucranianas

A finales de agosto, la Comisión publicó un documento en el que concluía, entre otras cosas, que «la tortura empleada por las autoridades rusas ha sido generalizada y sistemática y puede constituir un crimen contra la humanidad, si lo confirman nuevas investigaciones».   La justicia y la rendición de cuentas para las víctimas de la …

Robo a casa habitación representó el 6% de los delitos en México durante 2022

Uno de cada 100 hogares en México ha instalado sistemas de videovigilancia según expertos en seguridad   NOTIPRESS.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022, de los 28.1 millones de delitos en México, el robo a casa habitación representó el 6% de estos, teniendo mayor incidencia en zonas urbanas. Por su parte, …

En Afganistán hay un sistema de segregación y persecución de la mujer y otras minorías, denuncian expertos

Relatores de derechos humanos señalan que las promesas de una forma de gobierno más inclusiva por parte de los talibanes no se han materializado. Por ello, Instan a las autoridades afganas a garantizar los derechos de las mujeres y las niñas y a la comunidad internacional a que el compromiso político con todos los interlocutores …

Venezuela abusa de las leyes antiterroristas para condenar a los sindicalistas, denuncian expertos

Dos relatores especiales condenan esa práctica «crónica» contra los defensores de los derechos de los trabajadores. Hace apenas unos días, seis sindicalistas y dirigentes fueron sentenciados a 16 años de cárcel por conspiración y terrorismo. La dureza de las condenas es una advertencia a quienes participan en actividades disidentes o asociativas, contrarias a las opiniones …