Capacidad jurídica de ejercicio: concepto, requisitos y situaciones especiales

La capacidad jurídica de ejercicio es el derecho de una persona a actuar por sí misma en el ámbito jurídico, es decir, a tomar decisiones, asumir compromisos y ejercer los derechos que le corresponden sin necesidad de un representante. Este concepto es crucial, ya que establece el momento en que una persona puede participar plenamente …

Capacidad Jurídica: Fundamentos, Tipos y Relevancia en el Derecho Actual

La capacidad jurídica es un concepto esencial en el derecho, que determina la habilidad de una persona para ser titular de derechos y obligaciones, así como para ejercerlos. La comprensión de este concepto es fundamental, ya que la capacidad jurídica establece los límites de las acciones legales que una persona puede llevar a cabo y …

Todo lo que necesitas saber sobre derecho civil

¿Consideras que tienes algún problema legal de carácter civil? ¿En qué casos podrías considerar la asesoría de un abogado especialista en materia civil? Una de las características del Derecho es que abarca, como si fuese una caja negra incorporada en nuestra propia existencia, muchos de los actos que a diario estamos involucrados. Inclusive el derecho …

PRI contempla a las personas con discapacidad en la Ley de Notariado

En la contrapropuesta de la Fracción Legislativa Priista, se reconoce el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, incluyendo la posibilidad de que otorguen su testamento.   Mérida, Yucatán, 24 de mayo de 2022.- Como parte de la contrapropuesta del PRI en la reforma del Ley del Notariado de Yucatán, se establecen …

Capacidad jurídica

Capacidad de goce: se adquiere desde el  nacimiento y se  pierde con  la  muerte con el fin de disfrutar de derechos y obligaciones de  los que es  titular.  Puede  sin  embargo,  presentar  restricciones.  El  ser  humano  desde  que  es  concebido,  aunque  no  nazca,  recibe protección del Derecho. Un concebido si puede heredar, dado que mientras …