home Legislativas Propone Rocío Corona que personas con antecedentes de violencia, delitos sexuales o deudores alimentarios no puedan ser embajadores

Propone Rocío Corona que personas con antecedentes de violencia, delitos sexuales o deudores alimentarios no puedan ser embajadores

La diputada del PVEM presenta iniciativa para reformar la Ley del Servicio Exterior Mexicano

 

Palacio Legislativo, 05-02-2023 (Notilegis).- La diputada Rocío Corona Nakamura (PVEM) propuso reformar la Ley del Servicio Exterior Mexicano a fin de garantizar que quienes sean embajadores o cónsules cumplan con el 3 de 3 en materia de violencia contra las mujeres.

En un comunicado, explicó que se busca agregar a los requisitos para ser embajador o cónsul general de México, el no haber sido condenado por violencia familiar y/o doméstica, delitos sexuales y ser deudor alimentario o moroso, salvo que acredite estar al corriente del pago o totalidad de su deuda.

La finalidad de la iniciativa es dar justicia, seguridad y paz a las presentes y futuras generaciones tanto de mujeres, niñas y adolescentes, como de la sociedad en su conjunto, pues se trata de una modificación de forma y fondo para erradicar este tipo de acciones y hacer de nuestro país una nación más incluyente y de respeto hacia las mujeres.

Al respecto, Corona Nakamura detalló que a finales de 2020 se instauró una 3 de 3 contra la violencia dirigida a los aspirantes a ocupar un cargo de diputada, diputado, senadora o senador en nuestro país.

Sin embargo, quedó en letra muerta ya que, a través de un simple procedimiento de impugnación y dadas las lagunas legales existentes en cuanto a las facultades de la autoridad administrativa del órgano electoral, se eludían con total cinismo e impunidad estos requerimientos.

Apuntó que estos lineamientos deben ser un requisito ineludible y sin posibilidades de evitarlo, o bien, disimularlo porque conlleva años de lucha de las mujeres de este país. 

«Se debe insistir no sólo en su reconocimiento, sino también en su aplicación, vigencia y cumplimiento en todos los espacios de toma de decisiones de este país e igualmente en todos los espacios de representación, cualquiera que estos sean y en nuestra representación diplomática no pueden quedar exentos», señaló.

Destacó que el Servicio Exterior se encuentra integrado por al menos 80 embajadas, 68 consulados (50 de ellos en Estados Unidos), siete misiones permanentes ante organismos internacionales en el mundo y tres oficinas de enlace, gracias a lo cual nuestro país tiene una significativa presencia global con más de 150 representaciones diplomáticas y mantenemos relaciones con 193 países de todo el mundo.

Reiteró que resulta fundamental que en tan importantes cargos de representación diplomática, garanticemos que quienes los ocupen sean mujeres u hombres que atiendan de manera obligatoria su 3 de 3 en materia de violencia en contra de las mujeres.

 

 

 

 

Boletín de prensa