home Internacionales Presentan a la Comisión Electoral de Tailandia peticiones para disolver a opositor Avanzar

Presentan a la Comisión Electoral de Tailandia peticiones para disolver a opositor Avanzar

Bangkok, 1 feb (EFE).- La Comisión Electoral de Tailandia ha recibido este jueves al menos dos peticiones para la disolución del opositor partido Avanzar (Move Forward), después de que la Justicia dictaminara la víspera que la formación ha intentado derrocar la monarquía constitucional del país al pedir reformas.

El exsenador y activista promonarquía, Ruangkrai Leekitwattana, presentó la primera petición un día después de que el Tribunal Constitucional considerara ilegal las propuestas de Avanzar para modificar la controvertida ley de lesa majestad del país y dictaminara que dichos intentos tendrían el objetivo de derrocar el sistema de monarquía constitucional.

Según Ruangkrai, el partido progresista ha violado la ley de partidos políticos, por lo que no podría haberse presentado a las elecciones del pasado mayo.

«La Comisión Electoral debe ejercer sus funciones y atribuciones y presentar una petición al Tribunal Constitucional para diagnosticar y considerar la disolución de Avanzar y la inhabilitación de sus líderes», dijo a la emisora OCMT el exsenador, quien adelantó que igualmente presentará una denuncia ante la Comisión Nacional Anticorrupción.

La Comisión también ha recibido este jueves una petición similar por parte del Teerayut Suwankesorn, responsable de la denuncia que llevó al fallo del Tribunal Constitucional ayer y quien sostiene que la decisión judicial «obliga» a la Justicia a «tomar medidas» contra Avanzar.

El miércoles, los nueve magistrados del Tribunal Constitucional fallaron que las promesas electorales de Avanzar de debatir y proponer cambios a la estricta ley de lesa majestad del país, también conocida como artículo 112 del Código Penal, equivalían a intentar derrocar la monarquía constitucional y, por tanto, son inconstitucionales.

Algunos políticos promonárquicos han expresado hoy su apoyo al fallo y a la posibilidad de disolución de Avanzar, como el senador Somchai Swangkarn, quien afirmó en X que estaba «claro» que el partido y sus líderes han violado las leyes y deben ahora ser sometidos a los «procedimientos legales» correspondientes.

En medio de las reacciones, Avanzar -que logró una aplastante victoria en los comicios de mayo, aupada sobre todo por sus propuestas reformistas- ha convocado una reunión de emergencia para este mismo jueves a puerta cerrada a fin de prepararse para una posible disolución del partido y trazar un plan de contingencia.

La decisión del Tribunal Constitucional, que prohibió todas actividades y expresiones sobre la modificación de la ley de lesa majestad, que castiga con hasta 15 años de cárcel a quien ofenda a la familia real, estrangula cualquier debate político sobre la intocable monarquía tailandesa y ha abierto la puerta para una posible disolución de Avanzar.

Pese a que el partido ganó de forma incuestionable las elecciones, el nombramiento de su líder, Pita Limjaroenrat, como primer ministro fue bloqueado por el Senado, elegido a dedo por la antigua junta militar (2014-2019).

Los procesos judiciales e intentos de obstaculizar tanto a Pita como a Avanzar guardan similitudes con el caso de Future Forward, su antecesor y que fue disuelto en febrero de 2020 bajo la acusación de haber recibido un préstamo ilegal.

Fue una decisión ampliamente criticada por la comunidad internacional y que ha servido como desencadenante de las masivas protestas prodemocráticas de 2020 y 2021. EFE