home Legislativas Incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena no genera ningún impacto presupuestal: Erasmo González

Incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena no genera ningún impacto presupuestal: Erasmo González

Preciso, fortalecer las acciones de seguridad, por lo que ampliar la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad es muy importante, afirma el diputado de Morena

 

Palacio Legislativo, 13-09-2022 (Notilegis).- El diputado Erasmo González Robledo (Morena), presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, aseguró que la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa (Sedena) no genera ningún impacto presupuestal. 

 

Sostuvo que corresponderá a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realizar la transferencia y reasignación de recursos a la Sedena, en un plazo no mayor a 60 días, como lo establece el decreto. Aunque casi 10 mil millones de pesos ya aparecen ejercidos.

 

“Con esta reasignación, la Guardia Nacional podrá fortalecer su capacidad, sus recursos humanos, de operación y materiales. Sus recursos están garantizados, sin incrementar su presupuesto, sólo es una reasginación y no representa ningún impacto para el presupuesto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”, indicó en declaraciones a los medios de comunicación.

 

Sin embargo, González Robledo expuso que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 se prevé un incremento de recursos para alcanzar los 67 mil millones de pesos para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, pero se revisará en el análisis si se formula una reasignación en el anexo de modificaciones para que sean reorientados al presupuesto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

 

O en su caso, indicó, que se deje un manifiesto de la determinación de la Cámara de Diputados para que sea la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la que resuelva la asignación.

 

Agregó que se estiman 112 mil millones de pesos para la Sedena para el ejercicio 2023 y se le sumarían los más de 60 mil millones de pesos de la Guardia Nacional y finalmente sería la Sedena quien ejerza estos recursos.

 

“Con esto la Guardia Nacional podrá cumplir su función y con mayor capacidad para que pueda dotar de mayor tranquilidad y de paz a las familias de México”, dijo.

 

Cuestionado sobre si se destinarán recursos para la seguridad de los municipios, Erasmo González explicó que existen fondos y ramos establecidos para este tema y con lo que no se podría continuar sería con el Fortaseg, ya que sólo daba capacidades financieras primero a 300 municipios y luego a 200, de los más de 2 mil que hay en el país.

 

No obstante, subrayó que es preciso fortalecer las acciones de seguridad, por lo que ampliar la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad es muy importante y tampoco generará un impacto presupuestal.

 

 

Boletín de prensa