Ciudad de México, a 10 de diciembre de 2019 LAS DECISIONES DE LA PRIMERA SALA DE LA SCJN SON UN IMPORTANTE FACTOR DE PAZ SOCIAL: MINISTRO JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ El Ministro Presidente de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, al rendir …
Al obtener la mayoría constitucional de dos tercios de los votos, Margarita Ríos-Farjat fue designada por el Pleno del Senado de la República, como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, tomó la protesta de ley a la nueva integrante de la Suprema …
Con base en el análisis de sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) servidores judiciales se capacitaron en relación al contenido y alcance del principio de no discriminación como una norma que debe observarse al estar establecida en el derecho internacional. El curso estuvo dirigido por los maestros José Rodolfo Beristáin …
La UNAM, la Suprema Corte y la Fundación UNAM renovaron el convenio de colaboración para beneficiar con becas a 100 alumnos de la Facultad de Derecho, de la "Generación de la Autonomía". El Ministro Presidente de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, Arturo Zaldívar, dijo a los jóvenes que "Estar …
El Ministro Presidente de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, Arturo Zaldívar, reconoció que para responder a las necesidades de la gente; para ser sensibles al dolor y al sufrimiento de los mexicanos y para ser receptivos de las críticas de las personas, con un espíritu autocrítico, el Poder Judicial …
El Senado de la República recibió formalmente la terna para designar a la nueva Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que cubrirá la vacante de Eduardo Tomás Medina Mora Icaza. La terna, enviada por el Ejecutivo Federal, está integrada por Diana Álvarez Maury, Ana Laura Magaloni Kerpel y Ana Margarita …
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión de Primera Sala, concedió el amparo a las víctimas (madre y hermano de una mujer asesinada) al considerar que existieron violaciones a sus derechos fundamentales pues se les impidió participar activamente en la investigación del homicidio; no fueron informados del estado procesal de …
El Instituto busca salvaguardar la voluntad popular en la entidad expresada en las urnas el pasado 2 de junio El recurso legal pretende que la Corte declare inconstitucional el decreto por el cual se amplía el periodo de la gubernatura de dos a cinco años El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó el día …
Las comisiones unidas de Justicia, Salud y Estudios Legislativos, Segunda, se declararon en sesión permanente para dictaminar las 11 iniciativas presentadas sobre la regulación del cannabis, y que tiene como fecha límite el 23 de octubre, de acuerdo a la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se espera que …
La agencia de la ONU para los Refugiados afirmó este viernes que la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos que limita las solicitudes de asilo en la frontera mexicana podría afectar a las personas que huyen de la violencia y la persecución que tienen derecho a protección. Según despachos de …