Cinco herramientas para mantener la paz

En los últimos 76 años más de dos millones de personas: militares, policías y civiles han prestado servicio como cascos azules en más de 70 misiones en todo el mundo, ofreciendo herramientas para mantener y alimentar la paz en medio de conflictos en curso o de sus secuelas. En 1948, las Naciones Unidas dieron un …

Los afrodescendientes han sido las mayores víctimas de los conflictos en Colombia

Un grupo de expertos de la ONU insta a respetar los derechos de esa población y agrega que con un nuevo gobierno comprometido con la justicia, Colombia tiene una oportunidad única para acabar con siglos de discriminación y racismo institucionalizados y sistémicos contra los afrodescendientes. El Grupo de Trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes* instó …

La guerra de Ucrania, un crudo recordatorio de los desafíos a los que se encuentra el multilateralismo

A más de dos años de conflicto en Ucrania crece la incertidumbre dentro de los marcos multilaterales establecidos no sólo para prevenir el estallido de conflictos, sino también para alimentar una paz duradera. La invasión rusa de Ucrania sirve como «crudo recordatorio» de las pruebas a las que se enfrenta el multilateralismo, dijo este viernes …

El presidente de México aseguró que mantendrá apoyos de migrantes ecuatorianos

AMLO mantiene idea de integración entre países de América Latina pese a conflictos con Argentina, Perú y Ecuador Notipress.- En la conferencia matutina del 5 de abril, el presidente de México aseguró que pese al conflicto con Ecuador no se suspenderá el apoyo de migrantes ecuatorianos. Esto tras cuestionamientos por parte del equipo de NotiPress sobre las recientes tensiones …

Las drogas sintéticas, como el fentanilo, hacen más compleja la lucha contra el narcotráfico

La agencia contra la droga y el delito señala que estas sustancias están causando un récord de muertes por sobredosis, mientras abaratan y facilitan la producción y el contrabando. Además, el tráfico ilícito se solapa con los conflictos, la violencia y la inestabilidad, avivando la violencia de las bandas en Haití o amenazando el orden …

Honduras: La violencia, los conflictos por la tierra, la corrupción y la impunidad desafían los derechos humanos

El máximo responsable de velar por los derechos humanos en el mundo se declara muy preocupado por el hecho de que Honduras siga siendo uno de los países más peligrosos del mundo para las personas que defienden la tierra, el territorio y el medio ambiente.   La violencia persistente, incluida la violencia de género, los …

Propone Ana Lilia Rivera restructurar la ONU para que actúe de manera eficaz en solución pacífica de conflictos

  La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, enfatizó que es indispensable restructurar el Sistema de Naciones Unidas y fortalecer el derecho internacional, para que se apliquen de manera eficaz en la solución pacífica de los conflictos entre naciones, la promoción de la paz mundial y la cooperación en asuntos de …

Diplomacia, fundamental para resolver conflictos multilaterales, destaca la senadora Ana Lilia Rivera

La presidenta del Senado llama a impulsar modernización de la Organización de las Naciones Unidas para evitar que se convierta en una organización obsoleta.   Los desafíos globales como la migración, el tráfico de armas, de drogas y personas, así como conflictos entre naciones no se pueden resolver de manera unilateral, por lo que la …

Una reforma del Consejo de Seguridad es imprescindible para acabar con la parálisis

Hoy se reunieron diferentes representantes de los Estados miembros de la ONU para deliberar acerca de una reforma del Consejo de Seguridad, que se ha venido considerando desde hace décadas. Los espantosos conflictos armados que han tenido y aún tienen lugar en Ucrania y Gaza han detonado un deseo urgente de restaurar la eficacia del …

Israel-Palestina: La prioridad debe ser acallar las armas en Gaza, brindar ayuda humanitaria y facilitar la liberación de rehenes

En la conferencia de ayuda a Gaza organizada por Francia, los jefes de Asuntos Humanitarios y del organismo para los Refugiados Palestinos destacan una vez más la situación desesperada en Gaza y la urgencia de un alto el fuego que permita la distribución de bienes vitales. También advierten del riesgo de una propagación regional del …