SIP en el Día Mundial de la Libertad de Prensa: El balance es «poco alentador»

Miami, 2 may (EFE).- La «pérdida de espacios democráticos» en las Américas y la «precaria situación de sostenibilidad y viabilidad» de los medios en la región marcan el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra mañana 3 de mayo, según un mensaje divulgado este martes por Michael Greenspon, presidente de la Sociedad …

Política fiscal debe ampliar la base tributaria y justificar recursos: CEESP

Sostenibilidad de las finanzas públicas preocupa al sector privado   NOTIPRESS.- De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), la sostenibilidad de recursos públicos recurrentes y no recurrentes es preocupante, especialmente en el contexto de las elecciones de 2024. En un comunicado para NotiPress, el órgano asesor del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) advirtió que las política fiscal debe seguir dos …

Finanzas públicas en 2022 tuvieron un desempeño moderado: CEESP

Preocupa al sector privado la sostenibilidad de ingresos y gasto público   NOTIPRESS.- De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), el desempeño de las finanzas públicas señala un desequilibrio moderado. Con datos oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el sector privado comentó que los ingresos públicos y asignación del …

Resalta Adriana Bustamante, en COP27, avances de México en materia de combate al cambio climático

La diputada de Morena refiere acciones legislativas y políticas públicas en dicha materia realizadas en el país   Palacio Legislativo, 14-11-2022 (Notilegis).- La diputada Adriana Bustamante Castellanos (Morena), secretaria de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, informó de su participación en la 27 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones …

Presupuesto de Egresos 2023: finanzas públicas preocupan al sector privado

Las fuentes de recursos para sufragar el gasto no muestran sostenibilidad a largo plazo: CEESP   NOTIPRESS.- De acuerdo con La Cámara de Diputados, el 8 de noviembre de 2022 se aprobó en lo general el dictamen del Presupuesto de Egresos 2023. En el boletín oficial compartido por el Poder Legislativo, autoridades informaron que el gasto total previsto se encuentra en …

Firman compromiso para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Buscan fomentar una mayor sostenibilidad e inclusión en el sector empresarial de nuestro país.  En el Senado de la República, representantes de organismos empresariales de México y de la ONU firmaron un compromiso con el fin de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, el cual busca fomentar una mayor …

Clausuran en la Cámara de Diputados la Semana Mundial del Espacio México 2022

Diputadas, diputados y especialistas abordan el papel de las universidades en el sector espacial mexicano   Durante la clausura de la Semana Mundial del Espacio México 2022 “El espacio y la sostenibilidad”, diputadas, diputados, especialistas y académicos participaron en el panel: “El Papel de las Instituciones de Educación Superior en el sector espacial mexicano».   …

Inicia en San Lázaro la Semana Mundial del Espacio México 2022

El secretario de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, diputado Jesús Roberto Briano Borunda (Morena), inauguró en San Lázaro la Semana Mundial del Espacio México 2022: El Espacio para la Sostenibilidad, un ciclo de conferencias en materia aeroespacial.   Se pronunció por integrar todas las actividades aeroespaciales del país en un solo marco constitucional. …

Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad organiza taller con miras a la COP 27

La Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, que preside la diputada Edna Gisel Díaz Acevedo (PRD), encabezó este miércoles la reunión-taller “Sistema de Comercio de Emisiones en México, realidad y desafío legislativo”, con el objetivo de sensibilizar y desarrollar capacidades de las y los legisladores sobre este tema, rumbo a la Conferencia de las Naciones …

El presidente de la Asamblea General abre la 77ª sesión apelando a la solidaridad, la sostenibilidad y la ciencia

El máximo responsable del órgano deliberativo de la ONU abre el telón de un nuevo periodo de sesiones “como agente del multilateralismo, el multiculturalismo y el multilingüismo”. El Secretario General le recuerda que persisten los mismos retos que en el periodo anterior: los conflictos, el cambio climático, un sistema financiero global roto, la pobreza, la …