Mérida se convierte en garante de la autonomía Municipal: Mauricio Vila El alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, manifestó que la resolución de la controversia constitucional efectuada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia por la que se determinó que los ayuntamientos de Yucatán sean facultados para aprobar los reglamentos de …
El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Francisco Martínez Neri (PRD), se manifestó por defender el principio del derecho de los pueblos indígenas a ser consultados, por conducto de sus autoridades y en pleno respeto a sus usos y costumbres, a fin de hacer valer los diversos resolutivos dictados por la Suprema Corte …
El presidente de la Mesa Directiva, Pablo Escudero Morales, presentó hoy, a nombre del Senado de la República, una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra de los Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias, del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). El senador Escudero Morales acudió ante …
Hoy, los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia votaron de forma favorable y por unanimidad la aprobación para que ejerza su facultad de atracción y conozca el juicio de amparo interpuesto por el Ayuntamiento de Mérida contra la resolución del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa del Poder Judicial del …
Me llena de orgullo y tanto el haber esperado los resultados de los temas a tratar a partir de la implementación profunda de los derechos humanos, como lo recordaremos una de las principales características dentro del mundo jurídico y también cotidiano es precisamente el tema del respeto a los derechos humanos; es un tema tan …
En sesión de 29 de mayo de 2016, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió el recurso de revisión 59/2016, en el que concedió el amparo promovido en contra de los artículos 201 y 205 de la Ley del Seguro Social; 2 y 3 del Reglamento para la Prestación …
En sesión de 6 de julio de 2016, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió el amparo directo en revisión 5147/2015, a propuesta del Ministro José Ramón Cossío Díaz, en el cual reiteró la inconstitucionalidad del artículo 235 del Código Federal de Procedimientos Penales, en la porción normativa …
Ciudad de México.- Las organizaciones integrantes de la Misión de Observación (MO) de la Consulta Indígena Maya dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reprobaron la actuación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) y la …
• En representación del Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, el Ministro Alberto Pérez Dayán, Presidente de la Segunda Sala del Alto Tribunal, y el Consejero Manuel Ernesto Saloma Vera, asistirán a la Asamblea Plenaria de la XVIII Edición …
• Ello representaría un obstáculo para que la CNDH ejerza plenamente sus funciones, determina. • La resolución no genera un estado de indefensión, explica. En sesión celebrada el seis de abril de 2016 por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se determinó, por unanimidad de votos, que las …