El compromiso es presentar la iniciativa el próximo periodo ordinario de sesiones, indicó Mejoraría la confianza en las instituciones, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, manifestó su apoyo a la iniciativa #3de3vsViolencia, que plantea que las personas que …
Pretende que quienes tengan antecedentes como deudores de pensión alimenticia, acosadores o agresores por razones género no puedan aspirar a ninguna función pública o cargo de elección popular Se busca prevenir la violencia institucional, elevar el nivel de ética pública y proteger y garantizar jurídicamente los derechos de las mujeres, aseveran diputadas de Morena, PRD, …
Nuevo comisionado de la Comisión Reguladora de Energía debe consolidar nuestra democracia energética: Mónica Almeida Palacio Legislativo, 17-01-2020 (Notilegis). – El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados propuso una iniciativa para reformar el segundo párrafo del artículo 343 de la Ley General de Desarrollo Social, a fin de garantizar el derecho …
La diputada Cynthia López Castro (PRI) propuso modificaciones a los códigos Civil Federal y Federal de Procedimientos Civiles, así como a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que facultan a los jueces recabar pruebas para conocer con certeza el flujo de riqueza y posibilidades económicas de los obligados a pagar …
La senadora Iris Vianey Mendoza Mendoza presentó una iniciativa para crear el Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos y establecer como requisito, para ser diputado federal o senador, no tener adeudos por concepto de pensión alimenticia. A nombre de senadores del PRD, PRI, PAN, PT y PVEM, la legisladora propuso que los ciudadanos que aspiren …
Con fundamento en el artículo 4° de la Constitución Política Mexicana (CPEUM) una de las obligaciones para los padres o quienes ejerzan la patria potestad o tutela de menores de edad es “… preservar el derecho de los menores a la satisfacción de sus necesidades y a la salud física y mental”. Atendiendo y cumpliendo …
Hace un año la máxima autoridad judicial en el País, esto es la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los abuelos no tienen la obligación de dar y proporcionar alimentos a los hijos siempre y cuando se haya acreditado y constatado fehacientemente que los padres hayan muerto o bien desaparecido para …
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió, a propuesta del Ministro José Ramón Cossío Díaz, el amparo directo en revisión 1125/2014, cuyo tema tiene que ver con la igualdad jurídica entre el hombre y la mujer, tratándose de pensión alimenticia. Al resolver el asunto, la Primera Sala confirmó …