Barrio a barrio buscando apoyos para el nuevo Código de las Familias de Cuba

La Habana, 5 mar (EFE).- José Manuel Pupo y Bárbara Fernández son parte de los miles de cubanos que participan estos días en la consulta del Código de las Familias, una masiva iniciativa de escrutinio público de la propuesta para legalizar, entre otros, el matrimonio igualitario y el embarazo subrogado. Pupo es un jubilado de …

Anuncia PT que presentará iniciativas para revertir el problema de obesidad y sobrepeso en la población infantil

La bancada propondrá reformas para incluir más horas de activación física en las escuelas y que éstas cuenten con nutriólogos   Palacio Legislativo, 06-02-2022 (Notilegis).- El Grupo Parlamentario del PT, que coordina el diputado Alberto Anaya Gutiérrez, afirmó que impulsará una serie de reformas legislativas para revertir el problema de obesidad y sobrepeso en la …

Cinco jóvenes afrodescendientes de Panamá unen sus voces contra el racismo en su país

La clave para poner fin a la discriminación es la educación, los niños deben aprender en la escuela la historia, logros y aportaciones de la población afropanameña a su sociedad, dicen estos representantes internacionales de la cultura, la moda y la televisión de la nación centroamericana, que tuvieron que romper los estereotipos para triunfar.   …

Día de la Higiene Menstrual: Toallas y tampones para romper tabúes y seguir en la escuela en México

Como cada 28 de mayo, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) celebra hoy el Día Mundial de la Higiene Menstrual con el objetivo eliminar el obstáculo que la menstruación supone para el desarrollo pleno de muchas niñas y mujeres en nuestro planeta. El Centro de Información de la ONU en México nos cuenta lo que está haciendo …

Dos historias, 80 años de diferencia, y un mismo sentimiento: «Apenas empiezo a vivir»

Cuando se habla de migración la mayoría de las veces se piensa en mujeres y hombres adultos, en edad productiva, que buscan trabajo y oportunidades que en sus países no han podido tener. Pero ¿cómo viven la migración las personas ancianas, o los jóvenes, o los niños y niñas? A Noticias ONU traemos dos casos …

El Estado debe garantizar acceso gratuito a dispositivos a alumnos que no cuentan con recursos: Mauricio Toledo

Falta de aproximación a nuevas tecnologías orilló a 2.5 millones de estudiantes a abandonar la escuela, señala el diputado del PT   Palacio Legislativo, 15-01-2021 (Notilegis).- El diputado Mauricio Toledo Gutiérrez (PT) informó que promueve reformar el artículo 53 de la Ley General de Educación, a fin de que el Estado garantice el acceso gratuito …

Evalúa SEP avances del programa La Escuela es Nuestra

Mediante este programa se destinan recursos, de manera directa, a la comunidad escolar para el mejoramiento de la infraestructura de las escuelas. La Escuela es Nuestra, creado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fortalece la equidad y confianza en la ciudadanía.   El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán revisó, en un encuentro virtual, …

La ONU condena enérgicamente el ataque a una escuela en Camerún

El sábado 24 de octubre, un grupo de hombres armados atacó la Academia Bilingüe Internacional Madre Francisca en Kumba, en la región suroeste de Camerún, dejando un saldo de ocho niños muertos y doce heridos, según informes locales, las víctimas tenían entre 12 y 14 años. El Secretario General de las Naciones Unidas condenó enérgicamente la agresión …

Los migrantes también sufren por la pandemia del coronavirus

La Organización Internacional para las Migraciones aseguró que las medidas que se toman para controlar el coronavirus están afectando a los migrantes de todo el mundo. “Son seres humanos, son vecinos, son familias, son personas que nuestros hijos conocen de la escuela. Se ven afectados de la misma manera en que todos nos vemos afectados …