El pasado 24 de agosto se dio inicio al nuevo ciclo escolar en las escuelas de nivel básico (kínder, primaria y secundaria), así como en algunas de nivel medio superior (preparatorias y universidades) aparejado con una nueva modalidad, en la que anteriormente he venido desmembrando y señalando tanto puntos positivos como negativos derivado del brote …
Realizan foro sobre alfabetización mediática e informacional La CEDAW recomienda adoptar una estrategia para superar la cultura machista y de discriminación Durante el foro «Alfabetización mediática e informacional desde la interseccionalidad como herramienta para la prevención y erradicación de la violencia simbólica en la modalidad mediática a través de contenidos publicitarios televisivos», diputadas e …
La pandemia ha estado acompañada de «un aumento del estigma y del discurso racista que difama a las comunidades, difunde estereotipos viles y asigna culpas», denunció António Guterres este sábado. En su mensaje oficial para el Día de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia basados en la Religión o las Creencias, el Secretario General de la …
La normalización de la violencia se alimenta de indiferencia e impunidad y eso es intolerable, indicó La diputada participó en la 13ª Cumbre de Presidentas de Parlamento La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, subrayó que en muchos países, incluido México, la violencia subsiste dentro y …
Palacio Legislativo, 18-08-2020 (Notilegis).- La diputada Gabriela Cuevas Barròn (Morena), presidenta de la Unión Interparlamentaria (UIP), señaló la necesidad de refrendar el compromiso de los parlamentos del mundo contra toda forma de discriminación hacia mujeres y niñas. En un comunicado, luego de participar en la clausura de la 13a Cumbre de Mujeres Presidentas de Parlamento, …
Se necesita un perfil adecuado para el cargo, además de contar con mujeres indígenas en espacios de toma de decisión, señalan Palacio Legislativo, 01-08-2020 (Notilegis).- Las diputadas Wendy Briceño Zuloaga e Irma Juan Carlos, de Morena, presentaron un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Gobernación hacer llegar al titular del Ejecutivo …
El senador Napoleón Gómez Urrutia afirmó que por la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es necesario que en nuestro país se asegure un ambiente de trabajo libre de violencia y discriminación. Explicó que en el Capítulo 23 de este instrumento internacional, México promoverá la aplicación de derechos laborales …
Se podría destinar este presupuesto al apoyo de mujeres en áreas que han sufrido recortes; el Estado, obligado a atacar la violencia; «no debemos aceptar concursos con características sexistas, que fomentan el machismo»: Frida Esparza El Estado debe reducir la desigualdad y eliminar la discriminación en contra de las mujeres: Guadalupe Almaguer Palacio Legislativo, …
La discriminación posee una relación intrínseca con el discurso de odio, que se manifiesta con hostilidad abierta hacia una persona o colectivo Palacio Legislativo, 04-07-2020 (Notilegis).- La diputada Lorenia Valles Sampedro (Morena) propuso ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, modificar el artículo 149 ter del Código Penal Federal para tipificar el …
Este organismo ha realizado grandes avances en la lucha contra la discriminación, señala Palacio Legislativo, 18-06-2020 (Notilegis).- La coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Verónica Juárez Piña, advirtió que la desaparición del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) sería contrario a la Constitución y atentaría contra los derechos humanos. Lo anterior, en el …