Ministra de Ambiente de Colombia renuncia tras nombramiento de Armando Benedetti

Notipress.- La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, presentó su carta de renuncia al presidente Gustavo Petro tras la crisis generada en el Consejo de Ministros de la semana pasada. La funcionaria manifestó su desacuerdo con la designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho Presidencial. Muhamad confirmó su decisión en una entrevista con “Los Danieles”, …

Canciller propone nuevo viceministerio para atender a colombianos en el exterior

Notipress.- En su balance de fin de año, el canciller colombiano Luis Gilberto Murillo planteó la necesidad de transformar la estructura de la Cancillería para atender mejor a los 4.7 millones de colombianos residentes en el exterior, principalmente en Estados Unidos y España. Murillo propuso la creación de un nuevo viceministerio dedicado a la diáspora, enfocado en diseñar políticas …

Trazando el camino para una acción mundial sobre la tierra y la sequía

Aunque los países no lograron ponerse de acuerdo sobre un nuevo acuerdo mundial contra la sequía, la Convención contra la Desertificación adopta una firme declaración política y 39 decisiones que marcan el camino a seguir. La principal conferencia de la ONU sobre la tierra concluyó este fin de semana en Riad, Arabia Saudí, tras dos …

Colombia y Suecia celebran 150 años de relaciones diplomáticas con una agenda histórica

Notipress.- Este 11 de diciembre se conmemoran 150 años desde el inicio formal de las relaciones diplomáticas entre Suecia y Colombia, un vínculo que comenzó oficialmente en 1874 pero cuyas raíces se remontan a la colaboración científica y cultural del siglo XVIII. Desde entonces, ambos países han trabajado juntos en la defensa de la biodiversidad, la paz …

COP16 reconoce a pueblos indígenas y afrodescendientes como actores clave en biodiversidad

Notipress.- La plenaria de cierre de la COP16 marcó un hito histórico al aprobar, por consenso, dos iniciativas que otorgan un reconocimiento pleno a los pueblos indígenas y afrodescendientes como protagonistas en la protección de la biodiversidad. El momento fue celebrado con el grito de «¡El pueblo no se rinde, carajo!», expresando la alegría de …

La COP16 concluye con acuerdos de reconocimiento a comunidades indígenas y afrodescendientes

Las comunidades indígenas y comunidades locales integrarán el tercer órgano subsidiario de la cumbre de biodiversidad. También avanzan en el reconocimiento de las comunidades afrodescendientes. Financiación y monitoreo de acciones, los puntos pendientes. La 16ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (COP16) llegó a su fin …

ONU ve en compra de hoja de coca una posible vía para reducir el narcotráfico

Notipress.- En el contexto de la cumbre mundial COP16 sobre biodiversidad en Cali, el secretario general de la ONU, António Guterres, comentó sobre la propuesta del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de comprar la producción de hoja de coca en el Cañón del Micay, Cauca. Guterres señaló que, si la compra se reutiliza de forma …

Guterres afirma que no debe haber más demora para que los dividendos de paz lleguen a toda Colombia

El titular de la ONU alaba la política de “paz total” del presidente actual y reitera que Colombia debe consolidarse como ejemplo de paz para el mundo. El Secretario General de la ONU aseguró hoy en Cali (Colombia) que “no debe haber más demora para que los dividendos de paz lleguen a todos los territorios” …

Guterres señala en Colombia la tres prioridades que debe alcanzar COP16

El titular de la ONU señala que esas tres prioridades deben de ser: una nueva era para los planes sobre biodiversidad, desbloquear la financiación y compartir los beneficios del uso de los recursos genéticos, proteger a los guardianes del patrimonio de la naturaleza: los pueblos indígenas. El Secretario General de la ONU estableció las tres …

Ministra de Ambiente lamenta ausencia de Lula en COP16 y destaca apoyo de Brasil

Notipress.- La ausencia del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la COP16 fue calificada como “algo triste” por la ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, en entrevista con Blu Radio. Según indicó, “Brasil ha sido un socio clave de Colombia” y su presencia era fundamental para fortalecer la ruta ambiental hacia …