Notipress.- La minería ilegal y la contaminación por mercurio se consolidan como una de las mayores amenazas socioambientales en Colombia, según el reciente Informe Nacional sobre Minería Ilegal y Contaminación por Mercurio, presentado por la Procuraduría General de la Nación. Este estudio revela que 29 de los 32 departamentos del país han sido afectados, siendo …
Notipress.- La procuradora general de la Nación, Margarita Cabello, se reunió el 9 de octubre de 2024 con Uzra Zeya, subsecretaria de Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos de Estados Unidos. En la reunión, abordaron temas críticos sobre la seguridad en Colombia, centrando la discusión en la protección de los líderes sociales y la lucha …
Notipress.- La comunidad Geandó, compuesta por 24 familias desplazadas del municipio del Bajo Baudó, Chocó, regresará a su territorio el próximo 20 de noviembre de 2024, luego de más de tres años en condiciones de vulnerabilidad en la cabecera de Pizarro. La fecha fue acordada gracias a la intervención de la Procuraduría General de la …
Notipress.- El Frente de Guerra Occidental Omar Gómez del ELN anunció que a partir del lunes 19 de agosto a las 6 de la mañana dará por concluido el paro armado en el departamento del Chocó, Colombia. Durante la semana que duró el paro, el tránsito en la zona fue restringido, y la población enfrentó dificultades …
Medellín (Colombia), 23 may (EFE).- Más de 800 indígenas de la comunidad embera katío desplazados y asentados en Medellín por la violencia comenzaron este martes su retorno voluntario hacia sus resguardos en el departamentos del Chocó (noroeste), según informó la estatal Unidad de Víctimas. Después de estar por casi dos meses a las afueras de …
Caracas/Quito, 26 jun (EFE).- Desde que se vio forzada a huir de Colombia hace ya nueve años, no hay ni un solo día que Aurora no cargue con el dolor de haber perdido a 32 familiares masacrados por la guerrilla y ocultados por el Estado, un episodio que espera que nunca caiga en el olvido …
Bojayá (Colombia), 8 may (EFE).- Desde que se zarpa del puerto fluvial en Quibdó se siente la zozobra; los paramilitares controlan el río Atrato y sin su permiso no se puede navegar ni hacer casi ninguna actividad y para que nadie lo olvide han pintado sus iniciales en los muros poblados ribereños. A tan solo …