El CEESP adviritió que ante la necesidad de hacer ajustes, el gasto público presentará recortes importantes NOTIPRESS.- De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), los recursos asignados al Paquete Económico 2023 podrían ser insuficientes para cubrir las necesidades del gasto público. Las estimaciones oficiales apuntan al total de 7.1 mil millones de pesos como …
Impulsar la creación y crecimiento de las empresas debe ser prioridad para las políticas regulatorias, informó el sector privado NOTIPRESS.- De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), el marco regulatorio está entre los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico del país. Bajo esta línea, el órgano asesor del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), informó a NotiPress sobre las características …
Señalamientos sobre el negativo crecimiento económico buscan atacar su administración, aseguró NOTIPRESS.- Durante la conferencia matutina del viernes 5 de agosto de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue cuestionado sobre los resultados negativos en materia de crecimiento económico para el país emitidos por el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), cuya opinión fue compartida por diversos medios. Ante …
Expertos aseguran que muchas de las afiliaciones recientes se deben a la formalización NOTIPRESS.- Según un comunicado del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), el número de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), puede generar una percepción errónea del mercado laboral. Pues, el aumento en el número de afiliados no implica necesariamente …
Asignación del gasto público y fuentes de ingresos son insuficientes, afirmó el sector privado NOTIPRESS.- De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), el manejo de finanzas públicas en México guarda prudencia. Sin embargo su rentabilidad a largo plazo podría verse afectada por los ingresos no recurrentes y asignación del gasto público. El CEESP, órgano asesor del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó que …
CEESP considera que el paquete del gobierno debería complementarse con un incentivo a la inversión NOTIPRESS.- De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), la respuesta del gobierno a las presiones inflacionarias tendría un mejor efecto sobre la economía si sus medidas fueran permanentes. El CEESP, órgano asesor del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó en un comunicado para NotiPress, …
Sector privado destacó el efecto negativo del rebote de la actividad económica en la pandemia NOTIPRESS.- El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), órgano asesor del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), informó que las fuentes de recursos fiscales muestran debilidad ante el 2022. En un nivel agregado, las finanzas públicas no presentaron desequilibrios preocupantes durante 2021, pero en su estructura interna indicaron dificultades en materia …
Advierten debilidad en los ingresos totales del sector público NOTIPRESS.- De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, entre enero y octubre 2021 los ingresos totales del sector público incrementaron con una tasa anual de 5.1% real. En un comunicado para NotiPress, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) informó que este desempeño muestra señales de debilidad y ofrece un panorama …
Información del presupuesto de egresos resulta problemática en tema de claridad, agregaron NOTIPRESS.- Cifras del Presupuesto de Egresos 2021 indicaron, los recursos aprobados para la secretaría de salud y sistema de salud en general registraron aumentos de 9.3% y 1.3% respectivamente. En ese sentido, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) llevó a cabo un análisis del desempeño …
Hogares mexicanos reportaron mayores dificultades en materia de salud entre 2018 y 2020, indicó el cEESP NOTIPRESS.- De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la población en situación de pobreza aumentó de 41.9% a 43.9% entre 2018 y 2020. Mientras la pobreza extrema registró un repunte de 7.0% a 8.5% durante el …