Saltar al contenido
Saturday, 17th May 2025
  • Avisos Legales
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Daniel Moises Alcasio Guerrero
  • Editoriales
  • Enlaces
  • Inicio
  • Media-Kit
  • Mundo jurídico
  • Noticias
  • Noticias del Poder Ejecutivo
  • Noticias internacionales
  • Noticias judiciales
  • Nuestros valores
  • Poder legislativo
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Proceso electoral 2015
  • Terminos de servicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros valores
  • Editoriales
  • Colaboraciones
    • Daniel Moisés Alcasio Guerrero
    • Víctor Manuel Vallejo Cruz
    • Colabora con nosotros
  • Noticias
    • Mundo jurídico
    • Internacionales
    • Poder Ejecutivo
    • Poder Legislativo
    • Poder Judicial
  • Ciencia jurídica
    • Derecho civil
    • Derecho Constitucional
    • Reflexiones
    • Derecho romano
    • Derecho penal
    • Teoría general del Derecho
  • Praxis jurídica
    • Derecho civil y familiar
    • Derecho mercantil
    • Contratos
      • Laborales
    • Juicio de Amparo
  • Enlaces
  • Perspectiva de género
home Legislativas Entregan Reconocimiento Pánfilo Novelo Martín al antropólogo Fidencio Briceño Chel 

Entregan Reconocimiento Pánfilo Novelo Martín al antropólogo Fidencio Briceño Chel 

Por Equipo Editorial   Publicada en Legislativas
Publicada en 9 enero, 201823 diciembre, 2019

 

Con la promesa de continuar el trabajo sin descanso para que la lengua maya sea reconocida en todos los espacios y por todas las personas, el doctor en antropología lingüística, Fidencio Briceño Chel, recibió el Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”, ante un pletórico salón de sesiones, en el Congreso del Estado. 

Ante legisladores, representantes de las fuerzas armadas, autoridades estatales y municipales, así como la sociedad en general, la entrega del galardón estuvo a cargo del Presidente de la Mesa Directiva, Marco Vela Reyes; en conjunto con la Secretaria General de Gobierno, Martha Góngora Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Marco Celis Quintal; la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez (PRI); la presidenta de la comisión de postulación, Marena López García (PRI); al igual que los secretarios de la mesa directiva, Jesús Quintal Ic (PRI) y Manuel Díaz Suárez (PAN). 

“Este reconocimiento me da fuerza para seguir el sueño del profesor Pánfilo, para fortalecer la lengua maya y que sea reconocida en todos los espacios y por todas las personas”, expresó el recipiendario, quién agradeció y reconoció al Congreso del Estado y al Gobierno estatal, por el trabajo conjunto para enaltecer a las comunidades, la cultura y la lengua maya. 

 Briceño Chel, indicó que es necesario hacer realidad la institucionalización de la lengua maya y para ello, se necesita el reconocimiento peninsular, por lo que es necesario unir esfuerzos entre pueblos y gobiernos para hacer de nueva cuenta punta de lanza a la lengua y la identidad, “para demostrar que lo mayas estamos hechos de buen grano”. 

 “Es importante también contar con los recursos suficientes para atender la lengua maya todo el tiempo, por lo que será necesario fortalecer las instituciones encargadas para ello, así como tener mejores leyes para que la protejan”, señaló. 

 El homenajeado, reconocido a nivel nacional e internacional por su labor durante años en favor de la cultura y la lengua maya como escritor, traductor e investigador, mencionó algunas propuestas para cumplir este objetivo como armonizar normas para los derechos de las comunidades indígenas, crear un instituto estatal de la lengua maya en Yucatán, la enseñanza bilingüe en las aulas, entre otros temas. 

 “Este reconocimiento me hace fortalecer el compromiso para seguir luchando para mayores y mejores condiciones para la lengua maya, cuenten conmigo como antropólogo, lingüista, literato, profesor, traductor, intérprete, pero sobre todo, como maya, como muchos de los que somos pensantes, actuantes, con mucha imaginación y compromiso”, subrayó. 

Previamente también en la máxima tribuna, la diputada Marena López recordó el legado del Profesor Pánfilo Novelo Martín, de vocación de servicio, amor y respeto a la cultura maya, herencia para las presentes y futuras generaciones, quien fundó la Academia Comercial “Colegio Valladolid” y la Escuela Normal Superior de esta ciudad. 

Además, declaró, fue fundador y miembro del Supremo Consejo Maya de Yucatán y representante nacional de los pueblos indígenas de América, porque conocía y entendía plenamente nuestra cultura y se convirtió en uno de los grandes promotores de su grandeza. 

“Habrán silenciado tu voz, apagado tu cuerpo, pero nunca silenciaran tus ideales porque seguirá tu legado luchando por esa justicia social, por un mejor futuro para nuestros jóvenes y por un mejor desarrollo con rumbo por Yucatán”, finalizó. 

Escribe tu comentario para Facebook

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ETIQUETAS: antropólogo congreso yucatán Fidencio Briceño Chel lengua maya Pánfilo Novelo reconocimiento

Calendario de publicaciones

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    
Tema por WPFig
%d