Con el propósito de transformar el actual modelo de relaciones laborales y crear nuevas instituciones que protejan mejor los derechos de los asalariados, el diputado Francisco Javier Ramírez Navarrete (Morena) presentó una iniciativa para expedir la Ley General de Centros de Conciliación. Asimismo, reformar las leyes Federal del Trabajo y la de Amparo, Reglamentaria de …
El diputado José Ricardo Gallardo Cardona, coordinador del grupo parlamentario del PRD, impulsa reformas a la Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos, a fin de que la Secretaría de Energía emita criterios, lineamientos y normatividad correspondientes para que, en caso de desabasto de combustibles fósiles de uso automotriz, en todo momento se promueva …
La diputada Beatriz Manrique Guevara (PVEM) propuso que el abandono de redes y herramientas de pesca en los cuerpos de agua, sea considerado como una infracción a la ley, al reglamento y a las normas oficiales, ya que representan un riesgo para peces y mamíferos que quedan atrapados en ellas, y constituyen una de las …
Si bien en nuestro país se ha cumplido con las reglas fiscales establecidas en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, esto no ha sido suficiente para generar el espacio fiscal necesario para afrontar una posible caída en los ingresos públicos en el corto o mediano plazo, señala una investigación elaborada por la Dirección …
En un ejercicio inédito de colaboración entre Poderes y bajo el esquema de Parlamento Abierto, senadores de Morena, PAN, PRI, PRD, PT y Movimiento Ciudadano analizaron los alcances de la Guardia Nacional con los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González; Marina, José Rafael Ojeda Durán; y de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso …
A 102 años de la promulgación de la Constitución de 1917, se perfilan cambios completamente radicales y profundos para sentar las bases de un nuevo sistema político que transformará la vida pública del país. Así lo manifestó en entrevista, el senador Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, quien, con motivo …
“Se requiere una estrategia de estado, fundamentada con estudios, evidencias y opiniones de especialistas y no en ocurrencias”. “Por primera vez en la historia de la democracia mexicana, el Ejecutivo Federal está obligado a presentar ante el Senado de la República la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y vemos con preocupación que esta oportunidad histórica …
El presidente de la Comisión Permanente, Porfirio Muñoz Ledo, externó su deseo de que se mantenga la unidad mediante el diálogo y el respeto mutuo, al declarar concluidos los trabajos correspondientes al Primer Receso del Primer año de Ejercicio de la LXIV Legislatura. Previo a la clausura, manifestó: “ha transcurrido apenas un mes (del año) …
Los titulares de las secretarías de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana, Rafael Ojeda Durán y Alfonso Durazo Montaño, negaron que la Guardia Nacional signifique la militarización de la estructura del Estado, al precisar que será un cuerpo regido por una doctrina policial fundada en el pleno respeto de los derechos humanos. Los funcionarios explicaron …
Bajo el esquema de parlamento abierto y máxima publicidad, legisladores de todas las fuerzas políticas representadas en el Senado de la República participaron en la reunión de trabajo de la Comisión de Puntos Constitucionales con los secretarios de Marina, Defensa Nacional, Seguridad Pública y Protección Ciudadana como parte del análisis de la minuta que crea …