Los presidentes de las comisiones de Anticorrupción, Pablo Escudero; de Justicia, Fernando Yunes, y de Estudios Legislativos Segunda, Alejandro Encinas, valoran si destinan tres semanas para concretar los acuerdos que permitan sacar el paquete de leyes anticorrupción al menos con el voto de las dos terceras partes del pleno, a partir de cabildeos con los grupos parlamentarios y los acuerdos con organizaciones sociales.
Por eso, calculan que será hasta el miércoles 8 o jueves 9 de junio, unos días antes de que se abra el periodo extraordinario el 13 de junio y ya pasadas las elecciones, cuando se cite a los integrantes de las tres comisiones para aprobar los siete dictámenes.
En entrevistas por separado, dos presidentes de comisiones explicaron que estas tres semanas serán destinadas a recibir opiniones y hacer los cambios requeridos en los proyectos de dictamen; la idea es que las siete nuevas leyes y reformas cuenten con el mayor respaldo del Senado y de la Cámara de Diputados.
El PRD presiona para que desde este lunes se cite a las comisiones unidas a discutir abiertamente las diferencias en temas polémicos, como incluir los bienes de familiares cercanos al servidor público y las declaraciones fiscales en el sistema público de información de la evolución patrimonial de todos los funcionarios federales, estatales y municipales.
Así como incluir o no en el texto de las leyes la palabra moche, como insisten panistas y perredistas, para dejar en claro que se castigará una conducta de ese tipo, y que de acuerdo con el criterio del PRI, el Verde y organizaciones sociales, no procede incluir un término coloquial, cuando ya la conducta está sancionada de manera severa.
Otro tema con opiniones diferentes es si los ciudadanos que serán parte del Sistema Nacional Anticorrupción deben ser elegidos por el Senado, como piden PAN y PRD, o por el Comité Coordinador, como dicen PRI-Verde y ONG.
Pablo Escudero explicó que desde el miércoles pasado, cuando los coordinadores parlamentarios de PRI, PAN y PRD del Senado y la Cámara de Diputados acordaron que el extraordinario sea del 13 al 17 de junio, después de las elecciones, los presidentes de las tres comisiones que dictaminan el paquete anticorrupción hicieron la primera valoración para que las tres comisiones se reúnan una semana antes, es decir el 8 de junio, como lo precisó Fernando Yunes.
Fuera del plazo
- El próximo 28 de mayo vence el plazo constitucional que el mismo Poder Legislativo se dio para crear las leyes anticorrupción.
- Se trata de un paquete de siete leyes y reformas, que incluyen cambios constitucionales, en el cual senadores y diputados no pueden ponerse de acuerdo.
- Básicamente hay dos proyectos de dictamen, uno que respalda el bloque PAN-PRD y otro documento que impulsan el PRI y el Verde.
- Algunos temas polémicos son si se incluye a familiares cercanos de los servidores públicos, si se introducen modismos como moches a la redacción de las leyes o si se fomentan las denuncias anónimas.