México, 6 Sep (Notimex).- Temas como la equidad de género, el machismo y la violencia se abordan en la puesta en escena “El cielo en la piel”, de Edgar Chías, bajo la dirección de Carlos Talancón, que ofrecerá funciones del 7 de septiembre al 7 de octubre en el Foro de las Artes. Durante un …
El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres Guadarrama, presentó una iniciativa que busca impulsar a la educación superior como un mecanismo para fomentar el desarrollo económico, disminuir las desigualdades y la violencia. Propuso reformar el artículo 3 de la Constitución, a fin de que el Estado –Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios–, tenga …
Es necesario reivindicar la corresponsabilidad de la sociedad y autoridades para combatir la violencia en el estado: Silvia López “La falta de educación formal e informal, la indiferencia de la población, la cultura y el miedo a romper inercias de las malas costumbres, han sido muestra de la necesidad urgente de que como sociedad, profundicemos …
La próxima Administración no debe renunciar a la justicia penal en el proceso de pacificación y seguridad en el país, coincidieron senadoras y senadores electos, funcionarios, académicos y especialistas, durante la presentación del libro “Sembradores de paz: Una reflexión colectiva para responder a la violencia”. En el evento organizado por el Instituto Belisario Domínguez, del …
Es un hecho incuestionable las desventajas que aún padecen las mujeres, que la discriminación y violencia en su contra son palpables en todas las latitudes del mundo y que nuestra lucha por combatirlos es una lucha común, aseveró la Ministra Margarita Luna Ramos, Presidenta del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de …
Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Relatora Especial de la ONU sobre los derechos humanos de los desplazados internos, Cecilia Jimenez-Damary, saludan la sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador que reconoce la existencia de un fenómeno de desplazamiento forzado …
El documento precisa que los lineamientos aplicables a la programación infantil han sido objeto de una serie de cuestionamientos, ya que la calidad de los programas es baja, con altos contenidos de violencia, agresión, exaltación de valores, que no están de acuerdo con los intereses de la sociedad. Es necesario que los contenidos audiovisuales expuestos …
El Movimiento Estudiantil del 68 sentó las bases para alcanzar las libertades que se gozan actualmente en el país, además despertó la conciencia de la importancia que debe existir en la negociación pacífica entre las autoridades de gobierno y la población, para evitar hechos de violencia, reconocieron activistas. Durante el Conversatorio en conmemoración de los …
Las instituciones del Estado Mexicano obligadas a establecer acciones y programas reales para erradicar la violencia contra las mujeres, debido a que el feminicidio se ha incrementado en forma alarmante, pues se tiene el registro que cada 24 horas siete mujeres son asesinadas en el país, urgió la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. …
REPENSAR es un programa que tiene como objetivo prevenir conductas delictivas y violentas en adolescentes y jóvenes de 12 a 29 años en conflicto con la ley penal. REPENSAR es un programa impulsado por las Subprocuradurías de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, y Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la …