UNICEF, señala que en México existen alrededor de 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años que trabajan, agregó Palacio Legislativo, 01-11-2019 (Notilegis).- El diputado Marco Antonio González Reyes (Morena) presentó una iniciativa para erradicar el trabajo infantil, a través del desarrollo económico para las familias en mayor pobreza, …
México es el segundo país de América Latina con mayor trabajo infantil, después de Brasil y arriba de Perú, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Más del 10 por ciento de la población infantil de entre 5 a 17 años de edad, tiene algún trabajo, y de ellos, …
A fin de avanzar en las medidas para erradicar el trabajo infantil, el senador Miguel Ángel Mancera propuso aumentar las penas de seis y hasta 12 años de prisión, y multa de 10 mil a 100 mil Unidades de Medida de Actualización, a quienes comentan explotación laboral contra una persona menor de dieciocho años. El …
El trabajo infantil se convirtió en asunto de atención prioritaria en la agenda de los gobiernos de todo el mundo, ya que su impacto y daño a la niñez se traducen en altos costos económicos y sociales. Por ello, el Pleno de la Cámara de Diputados exhortó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social …
La diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia (PRI) promueve exhortar a las dependencias del gobierno federal y autoridades de las entidades federativas, para fortalecer acciones que prevengan y erradiquen el trabajo infantil en nuestro país. De acuerdo con los resultados del Módulo de Trabajo Infantil elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el …
El Pleno del Senado de la República solicitó a los gobiernos estatales que, en coordinación con el Gobierno Federal, apliquen acciones par a erradicar las causas que originan el trabajo infantil, a fin de mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes, así como desarrollar programas sociales que sean efectivos en la materia. El Comité de los Derechos del Niño está …
El Pleno del Senado de la República solicitó a los gobiernos estatales que, en coordinación con el Gobierno Federal, apliquen acciones par a erradicar las causas que originan el trabajo infantil, a fin de mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes, así como desarrollar programas sociales que sean efectivos en la materia. El Comité de los Derechos del Niño está …
La Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos recibió el reporte “La educación obligatoria en México. Informe 2018”, del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), el cual señala que problemas sociales como pobreza, inequidad y falta de inclusión, impactan al sistema educativo del país. Al presentar el documento, el consejero presidente de …
n México, 2.47 millones de niñas y niños trabajan en el país; de ellos, sólo 10.47 por ciento labora en la edad permitida o en actividades que no los ponen en riesgo. Adicionalmente, 1.19 millones de quienes trabajan o desarrollan tareas domésticas, no asisten a la escuela. Por ello, la secretaria de la Comisión de …
El diputado Jesús Sesma Suárez (PVEM) promueve un exhorto al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y a los gobiernos de las 32 entidades federativas, para ejecutar acciones en materia laboral, educativa, de seguridad pública y procuración de justicia encaminadas a erradicar el trabajo infantil en el país, de acuerdo …