La Comisión de Seguridad Social aprobó, por unanimidad, reformas a la Ley del Seguro Social, a fin de evitar que se paguen pensiones a derechohabientes que no tienen este derecho, o que se dejen de pagar debido la desaparición dolosa de información, respecto a las semanas de cotización de un trabajador. Con ello, afirmó …
Con la progresiva relajación de las medidas de confinamiento en muchos países y la consiguiente reducción de restricciones, un grupo de expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas* pide a los gobiernos y a las empresas que garanticen la protección de todos los trabajadores contra la exposición a la COVID-19 cuando se reincorporen a …
Datos crediticios no podrán consultarse para toma de decisiones laborales: Pérez Rivera México ocupa el octavo lugar en el ámbito mundial en robo de identidad La Comisión de Hacienda y Crédito Público analiza reformas a la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, con el objetivo de reducir de seis a cuatro años el …
Sólo 1.4 por ciento de la población en México tiene previsión El diputado Juan Martín Espinoza Cárdenas (MC) impulsa una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de establecer que sea obligación del patrón proporcionar un apoyo económico para los gastos funerarios por el fallecimiento del trabajador a sus beneficiarios. …
Las leyes General de Salud y Federal del Trabajo serán actualizadas para evitar la discriminación a portadores de VIH/SIDA y prohibir a los patrones, o a sus representantes, condicionen el ingreso, permanencia, ascenso, coaccionen o despidan a cualquier trabajador, directa o indirectamente, por ser portador de esa enfermedad, propuso el senador Eruviel Ávila Villegas. El …
Con el fin de establecer en la Ley Federal del Trabajo que las jornadas de trabajo sean acordadas entre el trabajador y el patrón, atendiendo el balance trabajo-familia, la senadora Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, presentó un proyecto de decreto, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN. Esta conciliación, aseguró, repercutirá en mejores condiciones sociales y …
Con el fin de permitir que el trabajador que no utilice su crédito para vivienda, lo pueda invertir en su educación media y superior o la de un familiar, la diputada Hortensia Aragón Castillo (PRD) impulsa una iniciativa que reforma el artículo 123 de la Constitución y la Ley del Instituto del Fondo Nacional de …