Se requiere homologar la Ley General de Desarrollo Social con la Constitución, en materia de acceso a internet: Sara Rocha

La diputada del PRI plantea que el Estado garantice a todos los sectores, sin distinción económica, geográfica o social, la conexión a la red, así como a las tecnologías de la información y comunicación, los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, que incluyen el acceso a internet y la banda ancha   Palacio Legislativo, 09-01-2021 (Notilegis).- …

Proponen que el Estado garantice banda ancha e Internet a planteles de educación básica, media superior y superior

La diputada Geraldina Isabel Herrera Vega (MC) propuso adicionar un párrafo al artículo 6º de la ConstituciónTambién se deberá asegurar el acceso de las y los estudiantes a los servicios de telecomunicaciones con fines educativos   La diputada Geraldina Isabel Herrera Vega (MC) propuso adicionar un párrafo al artículo 6º de la Constitución, para que …

Reconoce diputada Dulce María Sauri Riancho a productores de la industria sombrerera

San Francisco del Rincón, Guanajuato, capital mundial del sombrero La Mesa Directiva turnó a comisiones dos minutas en materia de trabajo y telecomunicaciones   En la sesión presencial de este lunes, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Dulce María Sauri Riancho, informó que desde San Francisco del Rincón, Guanajuato, y a través de la …

La Cámara de Diputados aprueba reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Se da cumplimiento a declaratoria de inconstitucionalidad de la SCJN sobre razonabilidad de sanciones Fue remitida al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales   La Cámara de Diputados aprobó, con 422 votos a favor, uno en contra y una abstención, el dictamen a la minuta que reforma la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para …

La Cámara de Diputados aprueba reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Se da cumplimiento a declaratoria de inconstitucionalidad de la SCJN sobre razonabilidad de sanciones Fue remitida al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales   La Cámara de Diputados aprobó, con 422 votos a favor, uno en contra y una abstención, el dictamen a la minuta que reforma la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para …

Piden que IFT informe sobre aumento de tarifas en telefonía celular

El senador Juan Manuel Fócil Pérez propuso que el Senado de la República solicite al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) un informe sobre las razones por las cuales ha aumentado el costo de las tarifas, en la modalidad de prepago, para la telefonía celular.   Asimismo, sugirió que se pida a las secretarías de Educación …

Realizan foro virtual “Registro de Usuarios de Telefonía Móvil”

Se busca regular el uso de chips en telefonía de prepago Salvaguardar datos de usuarios y no limitar el acceso a telecomunicaciones   En el foro virtual sobre “Registro de Usuarios de Telefonía Móvil”, diputadas, diputados, funcionarios, concesionarios y sociedad civil externaron sus comentarios sobre las iniciativas en la materia que reforman y adicionan diversas …

Ningún aspirante al IFT alcanzó la mayoría calificada en el Senado

De los cinco candidatos a comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), propuestos por el Ejecutivo Federal, ninguno de ellos alcanzó mayoría calificada de las dos terceras partes de los senadores presentes en dos rondas de votación, por lo que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) deberá presentar una nueva propuesta de aspirantes a …

Senado promoverá y fortalecerá la conectividad digital, afirma Ricardo Monreal

En una sociedad moderna, la conectividad digital es un factor indispensable para fomentar el bienestar de la población, por ello, el Senado de la República cumplirá con la responsabilidad de promoverla, cultivarla y fortalecerla, aseveró el senador Ricardo Monreal Ávila.   Durante la inauguración del Foro digital MX5G, organizado por la Asociación Nacional de Telecomunicaciones …

El Estado debe promover la competencia y la inversión en la innovación tecnológica, afirma Ricardo Monreal

Las instituciones del Estado tienen la obligación de promover y fortalecer la competencia, la inversión y la innovación tecnológica, para ofrecer servicios convergentes, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila. Quienes tenemos el privilegio de servir a este propósito desde las instituciones del Estado, tenemos …