Critica AMLO outsourcing.. pero su gobierno paga 5 mil millones de pesos a outsourceras

Raúl Olmos29 de Octubre 2020 El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó ayer a las empresas de outsourcing, a las que calificó de “coyotes” y traficantes de influencias, pero su Gobierno ha asignado contratos por al menos 5 mil millones de pesos a una docena de compañías dedicadas a ese esquema de subcontratación. De hecho, el …

Requiere la subcontratación de una regulación moderna, precisa la senadora Mónica Fernández

Al inaugurar el Parlamento Abierto en materia de subcontratación, la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, dijo que a través de estos diálogos el Senado reafirma su compromiso de escuchar todas las voces e inquietudes, a efecto de conciliar los intereses que convergen en las relaciones obrero-patronales. Expresó que el también llamado outsourcing, …

Regulación de “outsourcing” deberá fortalecer instituciones y contribuir al desarrollo: Baldenebro Arredondo

La subcontratación llegó a México hace 20 años como parte de la globalización; requiere ser regulada, pero no eliminada, afirma Palacio Legislativo, 18-01-2020 (Notilegis).- El diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (PES), presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, afirmó que la regulación del “outsourcing”, que se discutirá en el próximo periodo ordinario …

Detectan mil 200 empresas que violan la ley mediante subcontratación

México, 15 Ene (Notimex).- El Gobierno de México detectó un total de mil 200 empresas con posibles esquemas de subcontratación ilegal que concentran a 862 mil 489 trabajadores que ven afectados sus derechos laborales. En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se explicó que se investiga a las compañías que …

El Congreso Mexicano seguirá ampliando los derechos de la clase trabajadora

El senador Martí Batres Guadarrama, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, reiteró que los legisladores tienen el compromiso de escuchar las voces de todos los sectores de la sociedad para definir el rumbo de las futuras reformas legales. Habló al participar en el Parlamento Abierto en materia de justicia laboral, libertad …

Exigen en el Senado a empresas de outsourcing mejorar condiciones para los trabajadores

La modalidad de subcontratación, también conocida como outsourcing, se está convirtiendo en un grave problema para nuestro país y especialmente para los quintanarroenses, dado que permite empleos sin que las compañías se responsabilicen por los trabajadores. Así lo denunció la senadora del Grupo Parlamentario de Morena, Freyda Marybel Villegas Canché quien, propuso una reforma el …

Crear padrón confiable de empresas de outsourcing y trabajadores en este régimen para evitar simulación

El diputado Julio Saldaña Morán (PRD) propuso crear un padrón confiable de las empresas dedicadas a la subcontratación de personal o outsourcing y de los trabajadores que se encuentran en este régimen, para “evitar la simulación de actividades y que la contratista sea reconocida como patrón y no una simple pagadora”.  Durante la presentación del libro “Teoría …

La subcontratación ha generado la elusión de responsabilidades laborales

El diputado Francisco Martínez Neri, coordinador del grupo parlamentario del PRD, sostuvo que la subcontratación ha convertido al trabajo en una mercancía, como abarata la mano de obra y vulnera los derechos fundamentales, como el principio constitucional y legal de igualdad de salario.  Al inaugurar el foro “Fomentar el Trabajo Digno y Suficiente: subcontratación integral …