Diputados del grupo parlamentario del PVEM impulsan un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) evalúe la posibilidad de actualizar la Norma Oficial Mexicana NOM-098-SEMARNAT-2002, "Protección ambiental- Incineración de residuos, especificaciones de operación y límites de emisiones de contaminantes". Lo anterior, con el objetivo de ajustarla …
El diputado Luis Manuel Hernández León (Nueva Alianza) impulsa exhortar a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAme), a instalar estaciones de monitoreo permanentes de calidad del aire en aeropuertos con mayor número de operaciones, con el objetivo de supervisar y regular los niveles …
La Norma Oficial Mexicana que establece los límites máximos permisibles de emisiones contaminantes se encuentra en proceso de modificación. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa que las sesiones de trabajo correspondientes a la modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-048-SEMARNAT-1993 se reanudarán una vez que se designe y acredite a …
La Comisión Permanente solicitó a las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Marina (Semar) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que refuercen las medidas y acciones necesarias para garantizar espacios marinos limpios. La senadora Diva Hadamira …
La Comisión Permanente del Congreso hizo un llamado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que, en coordinación con los particulares y con cargo a estos últimos, establezca un sistema de marcaje de los mamíferos marinos para demostrar su legal procedencia, consistente en marcadores de ADN (ácido desoxirribonucleico). Con el propósito …
El Senado de la República aprobó un dictamen que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a que presente un informe sobre las acciones, programas y estrategias que se instrumentan o se tiene considerado implementar en territorio nacional, a fin de cumplir con los compromisos internacionales en materia de reducción …
En México se desperdicia cada año el 37 por ciento de los alimentos que se producen, es decir, 10 millones 341 mil toneladas, los cuales podrían proveerse a siete millones de mexicanos, y evitar que terminen formando parte de los residuos sólidos urbanos en los tiraderos que provocan contaminación del suelo y agua al infiltrarse. …
Como parte de los trabajos previos a la 13 Conferencia de las Partes (COP13) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), que se llevará a cabo del 2 al 17 de diciembre en Cancún, Quintana Roo, la SEMARNAT participó en la reunión de consultas informales sobre el tema central de la COP13: “Integración de la Biodiversidad” …
El Subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la SEMARNAT, Rodolfo Lacy Tamayo, exhortó a los países miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) a reducir los gases de efecto invernadero, en especial los contaminantes climáticos de vida corta como los HFCs, Metano y Carbono Negro a fin de cumplir …
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en conjunto con la Secretaría de Educación y los gobiernos de las entidades federativas deberán implementar campañas permanentes de concientización sobre el daño que ocasiona a los ecosistemas el tráfico y el comercio ilícito de flora y fauna silvestre, así como el desarrollo de programas de …