El CEDRSSA organizó la conferencia magistral “La bioeconomía en el sector agroalimentario”

La nueva ciencia propone cambiar la forma de producción, transporte, empaque, venta y consumo de productos Necesario, saber características genéticas y necesidades de consumidores   El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), de la Cámara de Diputados, organizó la conferencia magistral: “La bioeconomía en el sector agroalimentario”, que …

Demandan programa de inversión en infraestructura y maquinaria para el campo

Con el objetivo de tecnificar el campo mexicano, el senador Juan Antonio Martín del Campo presentó una proposición con punto de acuerdo, por el que exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a crear un programa de inversión en infraestructura y maquinaria nueva para el sector rural, enfocado principalmente al sector agroalimentario.   …

CAY solicitan que PEF 2021 sea más incluyente a favor del campo mexicano

El Presidente del CAY, Nerio Torres Arcila, afirmó que el Paquete Económico enviado por el Ejecutivo tiene aspectos positivos como la austeridad, así como el no aumento o creación de nuevos impuestos. Para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) se propone un monto de 49,292 mdp para el 2021, superior en 3.6% respecto …

Tren Maya, gran oportunidad para detonar el crecimiento del sector agroalimentario del sur: Raúl Bonifaz

Desde nuestra responsabilidad legislativa estaremos muy atentos del progreso de este proyecto, afirma   Palacio Legislativo, 09-07-2020 (Notilegis).- El diputado Raúl Bonifaz Moedano (Morena) aseguró que el Tren Maya, además de ser un proyecto de desarrollo turístico nacional, representa una gran oportunidad para el crecimiento del sector agroalimentario en la región sur del país. «A …

Garantizar que el sector agroalimentario no sea moneda de cambio en la renegociación del TLCAN

Los presidentes de las comisiones de Reforma Agraria, Ganadería y la Especial de Alimentación coincidieron en que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debe garantizar que el tema agroalimentario no sea moneda de cambio, toda vez que de este sector dependen cerca de 25 millones de mexicanos.  Durante la …