Las políticas comerciales de Donald Trump colocaron el foco de preocupación en el futuro del T-MEC y nearshoring Notipress.- Con motivo de los aranceles contra México, Canadá y China anunciados por la administración Trump-Vince, las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos representan riesgos para el T-MEC. De acuerdo con autoridades de México, Canadá y China, emprender una guerra de aranceles no …
El diputado de Morena indica que a trabajadoras y trabajadores con visas temporales les quitan de 50 hasta 3 mil dólares cuando llegan a México Palacio Legislativo, 12-02-2024 (Notilegis).- El diputado Mario Alberto Torres Escudero anunció la presentación de diversas proposiciones con puntos de acuerdo para hacer frente a extorsiones de que son víctimas …
Las reformas permitirán aumentar la productividad agropecuaria. La Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside el senador Ernesto Pérez Astorga, aprobó en forma unánime reformas para promover e impulsar el desarrollo del sector agrícola, a través del acceso al crédito y financiamiento que permitan aumentar la productividad agropecuaria. Se trata de un …
El trabajo infantil disminuyó un 38% durante la última década; sin embargo en el mundo aún hay 152 millones de niños que trabajan y cuya situación ha empeorado notablemente debido a la pandemia de COVID-19, señaló este viernes la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Con el objetivo de combatir ese flagelo de la niñez, la OIT celebra este …
Con un PIB estimado de 284.000 millones de dólares, Italia es conocida mundialmente por sus innovadora industria, el vasto sector agrícola y una moderna capacidad de producción. Sin embargo, hay un lado oscuro porque, debido al complejo sistema alimentario italiano, los trabajadores y los pequeños productores en el sector agrícola son aplastados por una pesada …
Con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la evolución de las exportaciones mexicanas permitió un crecimiento en el comercio del sector agrícola, volviéndose uno muy sólido. En 25 años se logró una posición de fortaleza y el T-MEC nos permite saber que se mantendrá esta condición. Así lo señaló Mario Esteta …
Debido a que cuentan con un sector agrícola exportador fuertemente vinculado a México, los estados de Texas, Iowa, Nebraska, Misisipi y Alabama, en Estados Unidos de América, son los que más sufrirían un cambio restrictivo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) o la salida del acuerdo comercial, señala un análisis del …