Buscan en el Senado incluir la figura de acumulación en casos de amparo indirectos de acuerdo con la SCJN

Con el objeto de regular la figura de acumulación en los juicios de amparo, la senadora Pilar Ortega Martínez, propuso reformar diversas disposiciones de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política. La propuesta, dijo, busca incorporar al texto de la Ley de Amparo dos figuras que no …

Ana Lilia Herrera convoca a acelerar análisis y expedición de Ley de Propaganda Gubernamental

La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ana Lilia Herrera convocó hoy a todas las fuerzas políticas representadas en esta Cámara a impulsar el análisis y trabajo legislativo que permita expedir una Ley de Propaganda Gubernamental a fin de cumplir la obligación constitucional y orden judicial derivada de una resolución de la …

Urgen a Comisiones Unidas del Senado a dictaminar la Ley General de Propaganda Gubernamental

La Presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República emitió excitativa a las Comisiones Unidas de Gobernación; Radio, Televisión y Cinematografía, y de Estudios Legislativos Primera, para que a la brevedad realicen el dictamen de la Ley General de Propaganda Gubernamental. Bajo la presidencia en turno del senador César Octavio Pedroza Gaytán (PAN), …

Desechamiento de recursos de inconformidad tramitados ante la CNDH es acto de autoridad para efectos del amparo

    A propuesta del Ministro Arturo Zaldívar, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió la contradicción de tesis 183/2017, en la que se sostuvo que los desechamientos de recursos de inconformidad tramitados ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) son actos de autoridad, por lo que procede …

Supuesto en el que es inconstitucional la incorporación de lectura de declaraciones de testigos

En sesión de 10 de enero de 2018, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a propuesta del Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, resolvió el amparo directo en revisión 243/2017, en el que declaró inconstitucional el artículo 374, fracción II, inciso d), del Código de Procedimientos Penales para el …

Bien por la SCJN en la destitución de funcionario en CDMX

La organización del sistema jurídico mexicano se sustenta bajo el principio de la “supremacía constitucional”, que de forma coloquial se expresa “nada por arriba, todo por debajo”. Como máximo orden legal es el fundamento de la actuación de los órganos del estado y de los funcionarios, los derechos y las obligaciones de los ciudadanos. Manuel …

Firman Conatrib y Suprema Corte de Justicia de la Nación convenio para consolidar sistema penal

  La Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB) representada por su presidente Marcos Alejandro Celis Quintal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el ministro presidente Luis María Aguilar Morales, firmaron un convenio para fortalecer y consolidar el sistema penal vigente, de corte acusatorio …

Las ternas para ocupar la Fiscalía General y Fiscalías Especiales que las presente la SCJN, plantean en el Senado

El senador Luis Sánchez Jiménez presentó una iniciativa con proyecto de decreto, en la que propone sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la que mediante Concurso Cerrado de Oposición, dirigido a los Magistrados de los Tribunales Colegiados de Circuito del Poder Judicial de la Federación y al Servicio Profesional de Carrera …

Sobre el amparo en la SCJN contra la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Los que integramos las mesas directivas de las comisiones de Comunicaciones y Transportes y Radio, Televisión y Cinematografía de la Cámara de Senadores expresamos respetuosamente nuestra preocupación por el sentido y alcance del proyecto elaborado por el Ministro Javier Laynez, que será discutido esta semana por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia …

El Sistema Penal Acusatorio no es la causa de la liberación de delincuentes, coinciden senadores y SCJN

El Sistema Penal Acusatorio no es responsable  del aumento de la inseguridad y  la  liberación de delincuentes,  existen otras causas como la falta  de capacitación del personal de investigación,  coincidieron en señalar los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales; de la Junta de Coordinación Política, Fernando …