México, 2 Ene (Notimex).- Tras la elección de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como presidente de la Suprema Corte, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseveró que el diálogo republicano será el eje de la relación con el Poder Judicial. A nombre del Poder Ejecutivo federal, funcionaria felicitó a la Suprema Corte de Justicia …
Este proceso de designación careció de criterios de idoneidad y no hubo condiciones para la participación ciudadana. La SCJN merece la designación de perfiles idóneos e independientes que garanticen su buen desempeño y abonen a la confianza en las instituciones. La designación de Juan Luis González Alcántara Carrancá por parte del Senado de la República …
México, 19 Dic (Notimex).- El Senado de la República elegirá este miércoles al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que sustituirá a José Ramón Cossío, y el candidato Juan Luis González Alcántara Carrancá es quien se perfila para ocupar dicho cargo. La bancada de Morena se pronunció la víspera en …
El Senado de la República celebrará sesión solemne, mañana miércoles 19 de diciembre, a las 13:00 horas, para entregar a Carlos Payán Velver la Medalla de Honor Belisario Domínguez correspondiente al año 2018. En el acto, a celebrarse en el Recinto de Plenos de la antigua sede del Senado de la República, se dará lectura …
José Luis González Alcántara Carrancá, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), compareció ante los integrantes de la Comisión de Justicia del Senado de la República y senadores que se adhirieron a la reunión extraordinaria. El licenciado y doctor en Derecho por la UNAM, dijo que es imperativo un …
Los presidentes de la Mesa Directiva del Senado de la República; Martí Batres y de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal emplazaron a la Suprema Corte a resolver antes del 15 de diciembre si es anticonstitucional, o no, la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, dado que, en esa …
Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) saluda la decisión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México, que declara la inconstitucionalidad de la Ley de Seguridad Interior por contener disposiciones contrarias al respeto y garantía de los derechos humanos. Mediante decisión adoptada el 15 de noviembre …
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la totalidad de la Ley de Seguridad Interior publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre de 2017. Por decisión de la mayoría de sus integrantes, el Tribunal Constitucional de nuestro país determinó, en esencia, que dicha …
Gustavo Madero, senador por Chihuahua, hizo una proposición con punto de acuerdo urgente y obvia resolución, para exhortar a la SCJN a considerar los esfuerzos de los gobiernos estatales para combatir la corrupción y la impunidad. Lo anterior, luego del recurso promovido por el Presidente de la República en contra del Poder Ejecutivo de Chihuahua, …
La senadora Nancy de la Sierra, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa que plantea reformar el artículo 100 de la Constitución, para fortalecer y democratizar al Poder Judicial de la Federación. Expuso al Pleno que el proyecto modifica la estructura del Consejo de la Judicatura para que tenga facultades fiscalizadoras, incluso …