Avalan solicitar al gobierno de la CDMX informe de la reconstrucción de viviendas afectadas por sismo

En la sesión de la Permanente, se aprobó solicitar al gobierno de la Ciudad de México un informe detallado de los avances en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el sismo de septiembre pasado, a entregar en un plazo de 15 días, así como de los créditos otorgados a los damnificados que han decidido …

Información de crisis urbana y derecho a la ciudad, bases para reconstrucción

El secretario de la SEDUVI, Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez destacó que esa etapa llevará entre 5 y 6 años, aproximadamente; se necesita un rediseño de la ciudad de acuerdo con su estado actual Ciudad de México, a 13 de Noviembre de 2017 El empresariado de la COPARMEX CDMX está comprometido con la reconstrucción y …

Recursos para la reconstrucción deben incluir reubicación de una parte de la población

El programa para la reconstrucción de zonas afectadas por los sismos de septiembre, debe incluir, forzosamente, la reubicación de una parte de la población y aplicar de manera preventiva la construcción de vivienda, manifestó el coordinador general del Instituto de Protección Civil de Tabasco, Jorge Mier y Terán Suárez.Resaltó que la prevención e información es …

Proponen en el Senado prohibir que el Infonavit invierta en valores

El apoyo real para la reconstrucción de viviendas afectadas por los sismos de septiembre, no ha llegado con la urgencia que amerita ni en función de la necesidad de miles de damnificados, señaló el senador Benjamín Robles Montoya.   Señaló que la ayuda que se les brindó fue mediante “un raquítico programa de créditos hipotecarios por …

Fundamental los recursos públicos para reconstrucción tras los sismos: IBD

Ante los sismos del mes de septiembre de 2017, la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, elaboró cuatro Notas Estratégicas sobre las implicaciones presupuestarias de los esfuerzos de reconstrucción.  En su investigación “Costos iniciales de la reconstrucción tras los sismos de septiembre de 2017”, señala que la …

Una reconstrucción justa y transparente, plantean senadores y académicos

Tras los sismos ocurridos el pasado 7 y 19 de septiembre, el senador Miguel Barbosa Huerta, secretario del Comité Directivo del Instituto Belisario Domínguez, consideró necesario que la reconstrucción se lleve a cabo de manera justa y transparente, que haya absoluta honradez de parte de los servidores públicos y de los tres niveles de gobierno.  …

Senadores aprueban dictamen que propone destinar recursos permanentes para reconstrucción de viviendas

En reunión de trabajo, la Comisión de Protección Civil del Senado de la República aprobó un dictamen que propone exhortar al Gobierno Federal y a las administraciones de las entidades federativas afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre, a que una vez que concluya el censo de daños, se informe de los …

Urgen diputados de Morena al gobierno federal entregar recursos del Fonden a damnificados en CDMX

Diputados de Morena urgieron al gobierno federal entregar recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a los damnificados en la Ciudad de México por el sismo del pasado 19 de septiembre, y establecer un fondo para la reconstrucción y atención de emergencia. “Tenemos que exigir ya al gobierno federal que, además de los recursos del …

Aprobación del PEF 2018, consistente ante nuevas circunstancias

La discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018 se realizará mediante un debate consciente de las prioridades nacionales, pero consistente con las nuevas circunstancias derivadas de los sismos recientes. Los grupos parlamentarios atenderán la reconstrucción, pero sin descuidar en absoluto rubros como seguridad, salud, educación y programas de asistencia social.  …