Ciudad de México a 6 de noviembre de 2017- Al rendir el informe de la Comisión de Protección Civil del Senado de la República, la presidenta Angélica Araujo Lara señaló que las políticas públicas y sus leyes necesitan de la participación de todos para proteger la vida y respetar las normas en torno al desarrollo …
La secretaria de la Comisión de Derechos de la Niñez, diputada María Soledad Sandoval Martínez (PRI), propuso exhortar a la Procuraduría General de la República (PGR) a que refuerce sus políticas públicas que permitan ampliar las posibilidades de denuncias de casos sobre abuso sexual infantil. En un punto de acuerdo que analiza la mencionada comisión, …
El presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Cándido Coheto Martínez (PRI), aseguró que es indispensable generar propuestas legislativas y reencauzar políticas públicas que permitan mejorar las condiciones de vida de los pueblos y las comunidades indígenas, con la intención de reforzar la aplicación de programas sociales que no han logrado erradicar sus carencias. El …
Durante la clausura de la XXVII Asamblea Internacional de la “Asociación Nacional de Oficiales Mayores de los Congresos de los Estados y Distrito Federal, A.C.” (ANOMAC), representantes de los parlamentos de Chile y República Dominicana coincidieron que para superar el desprestigio popular que enfrenta el quehacer legislativo se debe implementar medidas para fortalecer su efectiva …
Durante el “Primer Encuentro de la Libertad”, el diputado Jorge Triana Tena (PAN), presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, sostuvo que de acuerdo con un estudio presentado por “The Cato Institute”, sobre la libertad general en el mundo a nivel personal, civil y económico, México se ubica en el lugar 77 …
México vive un proceso de envejecimiento acelerado que, a mediano y largo plazo, afectará de manera general a toda la población, por las distintas adecuaciones en políticas públicas que será necesario llevar a cabo, alertó la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis (SEDIA) de la Cámara de Diputados. Advirtió que en un …
Durante el III Coloquio Internacional “Las Paradojas de la Megalópolis: Gobernar la Incertidumbre”, organizado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), académicos y expertos pidieron generar políticas públicas que ayuden al crecimiento urbano ordenado y sostenible de las regiones integrantes de la megalópolis del centro de nuestro país. Plantearon no olvidar …
La secretaría de la Comisión de Igualdad de Género, diputada Guadalupe González Suástegui (PAN), urgió a los gobiernos estatales a impulsar la formulación e instrumentación de políticas públicas orientadas a atender y proteger los derechos de los afrodescendientes, quienes representan el 1.2 por ciento de la población nacional, y evitar condiciones de desigualdad económica, social …
El artículo “Aumento del encarcelamiento de mujeres en América Latina: causas y recomendaciones”, publicado en el número 31 de la Revista Pluralidad y Consenso del Instituto Belisario Domínguez (IBD), señala que la población carcelaria femenina en América Latina aumentó 51.6 por ciento entre 2000 y 2015, en comparación del 20 por ciento de la población …
El secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Rafael Méndez Salas (NA), impulsa una iniciativa que reforma la Ley de Ciencia y Tecnología, para establecer que el secretario Ejecutivo del Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación, deberá especificar, en su informe general anual, los resultados e impacto del gasto en …