Población indígena de México con mayor probabilidad de caer en pobreza, destaca el IBD

Hasta 2014, el porcentaje de población indígena en condiciones de pobreza en México era de 73.2 por ciento, cifra que ha ido en aumento porque el porcentaje representa 500 mil personas más que en 2012, señala el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.  En el marco del Día Internacional de los Pueblos …

Combate efectivo a la corrupción, factor para resolver pobreza y desigualdad

La presidenta de la Cámara de Diputados, María Guadalupe Murguía Gutiérrez, indicó que México e India enfrentan grandes retos como la grave pobreza y desigualdad, cuya solución radica, en buena medida, en generar un efectivo combate a la corrupción e impunidad, así como una auténtica rendición de cuentas.  Al concluir la visita de una Delegación …

De continuar la inflación durante 2017, se incrementará la pobreza en México: Coneval

En reunión con integrantes de la Comisión de Desarrollo Social, el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona, advirtió que de seguir la inflación al alza, la pobreza en México se incrementará durante el 2017, por lo que será necesario que gobiernos federal, estatal y …

El interés de la nación debe ser el principal elemento en la renegociación del TLCAN

La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no debe aceptarse si significa para México el incremento de la pobreza, la marginación, el hambre y la dependencia ante una potencia extranjera, aseguró el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, senador Fidel Demédicis Hidalgo.  En la inauguración del foro “Los escenarios …

La SHCP debe transparentar el costo financiero de los programas para la reducción de la pobreza

La Comisión Permanente exhortó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informar sobre el costo financiero de los programas presupuestarios para reducir la pobreza, así como aquellos orientados a atender cada uno de los derechos sociales, que contenga el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio de 2018.  Asimismo, le pidió informar …

Sociedades cooperativas no logran erigirse como alternativa real que mejore condiciones de vida

En México hay 15 mil sociedades cooperativas que agrupan a 7 millones de personas; sin embargo, dadas las condiciones económicas del país, este sector social de la economía no ha logrado erigirse como alternativa real que mejore las condiciones de vida de más de 55 millones de personas que viven en pobreza, sostuvo la diputada …

Erradicar explotación y turismo sexual infantil para garantizar el derecho humano de la niñez: CEAMEG

 El Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (CEAMEG), de la Cámara de Diputados, señaló que con una visión de género, programas educativos y erradicación de la pobreza, se debe detener el trabajo, la explotación y el turismo sexual infantil que involucra a niñas, niños y adolescente de …

Problemas estructurales como la pobreza no se resolverán con medidas asistencialistas

El diputado Juan Romero Tenorio (Morena), presidente de la Comisión Especial para combatir el uso de recursos Ilícitos en los procesos electorales, afirmó que problemas estructurales como la pobreza, hambre, falta de empleo, educación, salud, vivienda y servicios urbanos que sufre la mayoría de las mujeres en México, “no se acabarán con medidas asistencialistas, a …

El 60 por ciento de los campesinos mexicanos sufre pobreza

Diputados, académicos y magistrados se pronunciaron por superar la pobreza que sufre 60 por ciento de los campesinos mexicanos. Urgieron al Estado mexicano a otorgar certeza jurídica en la tenencia de la tierra ejidal y comunal, y a impulsar la producción de alimentos, generar empleos y reconvertir terrenos para aprovechar su potencial.  Durante la inauguración …