Monterrey, Nuevo León – El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Mario Delgado Carrillo, subrayó que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024 tiene que cerrar el periodo de neoliberal que generó tasas de crecimiento insuficiente, pobreza, desigual distribución del ingreso, olas de inseguridad, violencia y deterioro de las instituciones de procuración de …
Legisladores, funcionarios y especialistas refrendaron su compromiso para el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, que buscan abatir la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, así como hacer frente al cambio climático. En el foro “Las tres dimensiones del desarrollo: una oportunidad para legislar con futuro en México”, el …
El Gobierno de México incluirá la Agenda 2030 en el Plan Nacional de Desarrollo, pues se trata de un “código moral de trabajo” para erradicar la pobreza, combatir la corrupción, alcanzar la paz y generar crecimiento económico con impacto social. Así lo dio a conocer Abel Hibert Sánchez, titular de la Subjefatura de Innovación y …
Las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF), aprobadas por el Congreso de la Unión durante el mes de noviembre, serán objeto de un escrutinio público permanente que exigirá resultados inmediatos en materia de inseguridad, combate a la corrupción y lucha contra la pobreza, señala una investigación elaborada por la Dirección …
2,500 millones de pesos para impulsar el sureste del país Jesús Vidal en busca de más recursos para el combate de la pobreza en Yucatán Ciudad de México, a 8 de diciembre de 2018. Jesús Vidal Peniche busca dotar de dos mil 500 millones de pesos más a los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo …
México, 1 Dic (Notimex).- El presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó que como parte de la política migratoria que contendrá a los mexicanos y mexicanas en el país se dará preferencia a los vulnerables y desposeídos, a través del combate a la pobreza y marginación “como nunca se ha hecho en la historia” “Queremos que …
Es necesario valorar el arte textil chiapaneco e impedir que se siga explotando a quienes se dedican a esta actividad, afirmó la diputada Susana Cano González (Morena), en el foro “Rescatando las Vestimentas Originarias de Chiapas”, cuyo objetivo fue promover diseños tradicionales de diversas regiones de ese estado del sureste, y las raíces culturales con …
A siete años de promulgarse la reforma para reconocer el derecho a la alimentación, 23.6 por ciento de la población sufre pobreza alimentaria y se ha incrementado la importación de productos de desecho, por ello es necesario crear la Ley General para el Derecho a la Alimentación y la Soberanía Alimentaria que haga valer dicho …
La senadora Patricia Mercado Castro planteó la creación de un Fondo de Pensión Rural para que los trabajadores del campo tengan derecho a una pensión para el retiro, así como garantizar el acceso a la seguridad social, derecho fundamental que permitirá reducir la pobreza y las carencias en el sector rural mexicano, uno de los …
Mérida, Yucatán, 27 de septiembre de 2018.- En Yucatán, desde el 1 de octubre de 2012, el Gobierno del Estado se planteó la labor prioritaria de atender el tema de la pobreza a través de políticas de desarrollo social, al promover igualdad de oportunidades mediante distintas estrategias. En nuestro país, el Consejo Nacional de Evaluación …