Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022

En México, durante 2021, el número de víctimas de delincuencia de 18 años y más se estimó en 22.1 millones de personas. La tasa de prevalencia delictiva fue de 24 207 víctimas por cada 100 000 habitantes, cifras estadísticamente superiores a las estimadas en 2020. En 2021, 29.0 % de los hogares del país tuvo, …

La Comisión de Seguridad y el CESOP presentaron la Encuesta Territorial sobre Percepción de Seguridad

Estas investigaciones se realizaron en cinco ciudades fronterizas del país Tiene el objetivo de conocer la perspectiva de la ciudanía en temas de seguridad, armas y migración   La Comisión de Seguridad Ciudadana, que preside la diputada Juanita Guerra Mena (Morena), y el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara …

Zacatecas, el estado más inseguro de acuerdo con INEGI

Fresnillo es la ciudad más insegura de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana   NOTIPRESS.- El Instituto Nacional de Encuesta y Geografía (INEGI) publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del cuarto trimestre del 2021. El estado con mayor percepción de inseguridad fue Zacatecas, por su parte Nuevo León fue el estado con menor percepción de inseguridad. Aquellos que …

TikTok actualiza su seguridad para reducir los desafíos peligrosos en su plataforma

Reducir los desafíos peligrosos en su aplicación será prioridad para TikTok   NOTIPRESS.- A través de un comunicado, la red social TikTok se comprometió a combatir con mayor fuerza la propagación de noticias falsas y desafíos peligrosos para los usuarios. Según la aplicación propiedad de ByteDance, si bien muchos de los desafíos en la app son inofensivos, ha aumentado la …

Delitos afectaron la percepción de seguridad en el país, pese al discurso oficial

Incremento en los delitos podría tener un efecto negativo en la recuperación económica, indicó el sector privado   NOTIPRESS.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción (ENVIPE), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020 se cometieron 27.6 millones de delitos. Esto representa una cifra menor a la registrada en 2019, con 30.3 millones de …

Inseguridad en el país es un factor que dificulta la inversión, indicó sector privado

Advirtió que se debe atender el estado de derecho en materia de inversión   NOTIPRESS.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre el Delito (ENVIPE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el costo del delito asciende a 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB). En el caso de México, el costo alcanzó 21.3% en 2019, y muestra …

Por qué aumentó la percepción de riesgo a la inversión durante marzo en México

En marzo 2020 hubo un considerable aumento en percepción de riesgo sobre la inversión en la economía mexicana   NOTIPRESS.- Durante marzo de 2021 hubo un considerable aumento en la percepción de riesgo sobre la inversión en la economía mexicana debido a algunos factores particulares, según datos de Banco Base. Entre el miedo inflacionario y algunas reformas impulsadas por el presidente Andrés Manuel …

Fiscalía General de Yucatán, primer lugar en efectividad: INEGI

La justicia y seguridad son ejes fundamentales en la administración de Vila Dosal, quien desde el primer día ha destinado diversos esfuerzos para preservar la tranquilidad y paz del estado.   Mérida, Yucatán, 12 de diciembre de 2020.- Resultado de los avances en las estrategias implementadas por el Gobierno de Mauricio Vila Dosal en materia …

Percepción sobre seguridad pública genera ambiente de incertidumbre y baja inversión

La percepción de inseguridad se vio afectada por el regreso a las actividades luego del confinamiento sanitario   NOTIPRESS.- La seguridad pública es un tema fundamental para generar certidumbre económica en México. En un escenario donde las acciones del sector público muestran debilidad, y las autoridades hacen caso omiso y descalificaciones hacia recomendaciones emitidas por organismos internacionales, el ambiente se vuelve menos propicio …