La Comisión de Seguridad Social, presidida por la diputada Mary Carmen Bernal Martínez (PT), aprobó reformas a la Ley del Seguro Social en materia de transmisión de derechos a familiares de pensionados desaparecido por más de un mes. La minuta, que adiciona el artículo 137 Bis al citado ordenamiento, establece que si un pensionado desaparece …
Tlapa de Comonfort, Gro. 11 Ene (Notimex).- La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, aclaró que la Pensión para Personas con Discapacidad no es un asunto de simpatías ni de caridad, sino de inclusión, respeto y reconocimiento a los derechos, y aclaró que no es casualidad que el programa se pusiera en marcha en Guerrero. …
Plantean también recuperar la paz y la seguridad, quitar la pensión a expresidentes y enderezar la Reforma Educativa. Con el objetivo de reiterar el compromiso que asumieron sus legisladores electos, en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, de ser la voz de los ciudadanos en el Congreso de la Unión, Movimiento …
Diputados de la LXI Legislatura aprobaron por unanimidad modificaciones a la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos que servirán para garantizar la estabilidad financiera del Isstey y para que los trabajadores afiliados a ese Instituto cuenten con nuevos esquemas opcionales de pensión y jubilación. En sesión plenaria también se aprobó por unanimidad la …
Integrantes de diversas fuerzas políticas de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación encontraron puntos de acuerdo para eliminar el fuero a todos los funcionarios públicos de los tres Poderes de gobierno y sentar un precedente en el tema de pensiones a Gobernadores. En la sesión del cuerpo colegiado, los diputados también encontraron coincidencias …
Debido a que en los últimos meses se registran deficiencias en el funcionamiento del programa Pensión para Adultos Mayores en diversos estados del país, es urgente que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) vigile el adecuado cumplimiento de las reglas de operación, a fin de agilizar la entrega del apoyo económico, sin exponer a …
En sesión de 20 de mayo del año en curso, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió el amparo directo 4909/2014, a propuesta del Ministro José Ramón Cossío Díaz. En él se resolvió que el artículo 267 del Código Civil para el Distrito Federal, que prevé una compensación …