Presidente de México descarta aumento flujos migratorios con fin título 42

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el viernes que espera que no aumenten los flujos migratorios tras el inminente fin del título 42, una política aplicada por Estados Unidos durante la pandemia del coronavirus para evitar la propagación en su territorio. El gobierno estadounidense anunció recientemente que …

Trump dice que EEUU «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

Miami, 3 may (EFE).- El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) dijo este miércoles desde Florida que EE.UU. no puede «sobrevivir» a dos años más de «invasión» de inmigrantes en una declaración en la que arremetió contra la política migratoria del presidente Joe Biden. El motivo de la declaración grabada en Mar-a-Lago, la residencia de …

América Latina tendrá el segundo nivel regional más alto de matrimonio infantil en 2030

A pesar de los avances en los últimos 10 años, en el mundo hay 640 millones de niñas y mujeres que se casaron en la infancia. La pandemia del COVID-19, los conflictos actuales y el cambio climático amenazan con revertir la disminución de una práctica que pone en riesgo la salud de las niñas y …

Los paraguayos elegirán al sucesor de un desgastado Mario Abdo Benítez

Asunción, 27 abr (EFE).- Los paraguayos elegirán en los comicios generales del próximo domingo al sucesor de su presidente Mario Abdo Benítez, cuya gestión concluirá en agosto próximo dejando como legado una economía que toleró los altibajos de la pandemia, proyectos de infraestructura para modernizar al país y un Partido Colorado dividido y golpeado por …

CIDH presenta informe Pandemia y Derechos Humanos

Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publica el informe «Pandemia y Derechos Humanos«, que tiene por objetivo dar cuenta de los impactos ocasionados en los derechos humanos, los efectos del contexto de la pandemia de COVID-19. En este informe, la Comisión realiza un análisis de los impactos en los derechos humanos …

Urgen a establecer «sistema de educación sabatino» para que jóvenes terminen sus estudios

Por la pandemia, muchos estudiantes dejaron en pausa su educación para apoyar a sus familias: Ricardo Velázquez.    El senador Ricardo Velázquez Meza señaló que el nivel medio superior es el que tiene una mayor tasa de abandono escolar, con un registro de 12.9 por ciento durante el ciclo escolar 2018-2019, la más alta del sistema escolarizado …

Presentan en el Senado el documental «Cartas a distancia», de Juan Carlos Rulfo

Ricardo Monreal reconoce al equipo d producción de este material, que relata la experiencia de la pandemia de Covid-19 en México.   En el senado de la República se proyectó el documental «Cartas a distancia», del director Juan Carlos Rulfo, en el que se comparten experiencias del personal de salud, quienes expusieron su vida para …

CIDH publica cuadernillo de seguimiento a Resolución 1/20: pandemia y derechos humanos en Las Américas

Washington, D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publica Cuadernillo de Seguimiento: Implementación e Impactos de la Resolución No. 1/2020 Pandemia y Derechos Humanos en las Américas, como parte de la Serie Diálogos del Observatorio de Impacto. El cuadernillo incluye 22 decisiones adoptadas por los poderes ejecutivo, legislativo y judicial de distintos Estados. De las …

Un concierto Con Alma para empoderar a las mujeres

Creado por las compositoras Magos Herrera y Paola Prestini durante la pandemia de COVID-19, este espectáculo combina jazz y música clásica con «mensajes en aislamiento», canciones que ayudaron a personas a sobrevivir el confinamiento. El evento forma parte de la programación con motivo del Día Internacional de la Mujer que termina este viernes.    Luz …

Los datos personales recopilados durante la pandemia no deben usarse para transgredir el derecho a la privacidad

Una experta en derechos humanos insta a eliminar la información sensible obtenida durante el COVID-19 si han perdido el propósito para el que fueron procesados. Muy pocos países tienen mecanismos transparentes para verificar la eliminación o para hacer anónimos los datos personales.   Con motivo de la pandemia de COVID-19 se recolectaron datos de millones de personas …