La investigadora mexicana explora el impacto de la vigilancia y el uso de tecnología en los derechos humanos Notipress.- Tras las revueltas de la Primavera Árabe y el movimiento Occupy, las redes sociales emergieron como un poderoso instrumento de movilización masiva. Una publicación en X o en Facebook tenía la capacidad de congregar a miles de personas en cuestión de horas. En 2012, las calles …
El gobierno israelí ha restringido cada vez más el espacio cívico a través de una estrategia de deslegitimación y silenciamiento de la sociedad civil palestina e israelí, para sofocar la disidencia, frustrar las instituciones y prácticas democráticas y fortalecer el autoritarismo, explican los expertos que indagan los atropellos a la ley internacional y los derechos …
El presidente de la Comisión de Salud, Emmanuel Reyes Carmona (Morena), participó en la presentación del libro “Los servicios de inteligencia en México, ayer y hoy”, de la investigadora Lucía Carmina Jasso López y el investigador Otto René Cáceres Parra. En el evento, el legislador dijo que las amenazas a la seguridad nacional representan …
El expresidente Donald Trump presuntamente presionó a la investigadora principal en la boleta electoral por correo de Georgia del año pasado para que «encontrara» fraude, diciéndole que sería «elogiada» por anular las elecciones a su favor. El audio de la llamada obtenido por el Wall Street Journal es el último en la línea de los extraordinarios esfuerzos de Trump para influir …
Reconocen trayectoria de investigadora Mérida, Yucatán, a 8 de marzo 2021.- La doctora en Ingeniería Química Julia Guadalupe Pacheco Ávila, recipiendaria del reconocimiento “Consuelo Zavala Peniche” que otorga el Congreso del Estado, advirtió que existe un gran reto para lograr la paridad y una visión más enriquecedora en el ámbito científico nacional, sin sesgos …
Desde lenguaje sexista, humillaciones, amenazas, presión económica e insultos hasta violaciones y asesinatos son algunos de los riesgos que enfrentan las mujeres víctimas de violencia política de género en nuestro país, comentó la investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas, de la Universidad Nacional Autónoma de México, Dra. Flavia Freidenberg. En el marco de las actividades …
Señaló que los cárteles han empezado a virar a este delito; Tlaxcala y Estado de México se mantienen como puntos de alerta Azcapotzalco, Ciudad de México, a 29 de mayo de 2017 Como parte del Foro Derechos de la Mujer, que se realizó en la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana, …