Bogotá, 28 abr (EFE).- La Alianza del Pacífico, que nació hace diez años como un innovador mecanismo de integración regional, ha trascendido el ámbito económico y comercial para abarcar también lo social en una comunidad compuesta por 230 millones de personas. Esta iniciativa, creada el 28 de abril de 2011 mediante la Declaración de Lima …
Durante su discurso en el debate de alto nivel de la Asamblea General, Sebastián Piñera lamentó la oportunidad perdida en el continente americano. «No hemos sido capaces de aprovechar en plenitud los talentos y oportunidades de nuestros pueblos. No hemos logrado avanzar hacia una verdadera integración regional. Y estamos atrasados en nuestra incorporación a la Revolución …
Se necesita coordinación de los países de la zona para mitigar los efectos negativos del Covid-19 en la economía Palacio Legislativo, 07-04-2020 (Notilegis).- La diputada Dolores Padierna Luna (Morena), Vicepresidenta de la Mesa Directiva, anunció que su partido en el Congreso de la Unión y el Gobierno Federal trabajarán para haya una contención coordinada de …
A siete años de la Alianza del Pacífico, el trabajo de los Ejecutivos que componen este modelo de integración regional ha sido determinante para proyectarlo como una iniciativa exitosa y que ha favorecido el crecimiento, el desarrollo y la competitividad, afirmó la senadora Rocío Pineda Gochi. Durante el panel: La Alianza del Pacífico, retos al …
Chile, Colombia, México y Perú promueven la libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales, de acuerdo con los objetivos establecidos en el Acuerdo Marco. Los Presidentes expresaron su solidaridad al Presidente Peña Nieto, por los retos que enfrenta México en el marco del actual escenario internacional. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, participó …