Tegucigalpa, 15 oct (EFE).- La ONU saludó este viernes la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) de condenar a Honduras por diversas violaciones a los derechos humanos de 42 indígenas miskitos que se dedicaban a la pesca de buceo. «OACNUDH (Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos) …
La preside la diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena) Analizarán en parlamento abierto reformas a la Ley General de Educación Al instalar la Comisión de Educación, su presidenta Flora Tania Cruz Santos (Morena) afirmó que enfrentan el reto de realizar un parlamento abierto para analizar los artículos 56, 57, 58, y del 61 al …
Las indígenas son las que más han sufrido la violencia y discriminación histórica: diputada Irma Juan Carlos Se entregará al Ejecutivo Federal propuesta de reforma a la Constitución sobre derechos de pueblos originarios y comunidades afromexicanas En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Mujer Indígena, la diputada Irma Juan Carlos …
Participaron integrantes de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD En la sesión del Pleno, diputadas de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD expresaron comentarios con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena, que se conmemora el 5 de septiembre de cada año. Ser indígena ha sido sinónimo de …
Sídney (Australia), 19 ago (EFE).- El impacto de la covid-19 en las vulnerables comunidades indígenas se ha convertido en una creciente preocupación en Australia, lo que llevó a las autoridades a extender este jueves el confinamiento a la zona rural del estado de Nueva Gales del Sur, el más afectado por la pandemia. Los aborígenes …
Caracas, 14 ago (EFE).- El opositor venezolano Miguel Pizarro denunció este sábado que a los indígenas de su país se les está violando el derecho a la salud debido a que los hospitales públicos en sus territorios presentan diversas deficiencias, y señaló que con la pandemia por covid-19 la situación se acentuó. «Desde hace años …
En la LXIV Legislatura destacó la creación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas Además, el fortalecimiento de las acciones de soberanía y seguridad alimentaria, entre otros La Cámara de Diputados llevó a cabo reformas que permitieron crear el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, fortalecer acciones de soberanía y seguridad alimentaria, fomentar y proteger …
Expertos en derechos de la ONU* han expresado su preocupación por la criminalización, las violaciones del debido proceso y los derechos de salud de un defensor de los derechos humanos de los indígenas en Guatemala. En un comunicado, estos relatores y expertos exponen el caso de Bernardo Caal Xól, un líder de la resistencia pacífica de …
Fue Elisa Loncón la elegida para crear la nueva Carta Magna de Chile NOTIPRESS.- El 4 de julio de 2021 en Chile durante la nueva Convención Constituyente, 155 miembros eligieron a Elisa Loncón como presidenta del órgano que creará la nueva Carta Magna chilena. Esta nueva Constitución sustituirá a la actual heredada de la dictadura de Augusto Pinochet. Dicha Convención Constituyente estuvo representada …
«Esta finca se recuperó por medio del proceso de paz, es una finca heredada de mis padres. Poder estar acá es una victoria en muchos sentidos», cuenta Carol Aponte desde el predio Gigante, en la vereda La Alemania, corregimiento San José de las Hermosas, en zona rural del municipio de Chaparral, en el sur del …